
Un nuevo contrato social que incluya pilares importantes como la "lucha a muerte" contra la corrupción y el mantenimiento del crecimiento económico, propuso hoy el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, como una manera de garantizar el desarrollo social del país.
“Este nuevo contrato social tiene que asentarse sobre seis pilares que serán el norte de la política general del Gobierno durante mi gestión”, manifestó durante la inauguración de la 46ª Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE).
Mencionó que esos pilares incluyen el mantenimiento del crecimiento económico y de la inversión pública, la profesionalización del Estado y de la gerencia del mando medio, la protección social frente a la crisis internacional, el avance de la descentralización, la paz social, y el fortalecimiento de la transparencia y la lucha contra la corrupción.
“Ese es el encargo principal: lucha a muerte contra la corrupción, luchemos todos contra la corrupción; si no nos ayudan, entonces siempre habrá corruptos. Aliémonos todos contra la corrupción y fortalezcamos los mecanismos de control y sanción.”
Agregó que su gestión se caracterizará por el combate contra esa lacra social, en la medida en que la tolerancia a este tipo de actos frena el crecimiento, encarece la vida de los peruanos, especialmente de los más pobres, y erosiona la confianza entre nosotros mismos. (Con información de Andina).
“Este nuevo contrato social tiene que asentarse sobre seis pilares que serán el norte de la política general del Gobierno durante mi gestión”, manifestó durante la inauguración de la 46ª Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE).
Mencionó que esos pilares incluyen el mantenimiento del crecimiento económico y de la inversión pública, la profesionalización del Estado y de la gerencia del mando medio, la protección social frente a la crisis internacional, el avance de la descentralización, la paz social, y el fortalecimiento de la transparencia y la lucha contra la corrupción.
“Ese es el encargo principal: lucha a muerte contra la corrupción, luchemos todos contra la corrupción; si no nos ayudan, entonces siempre habrá corruptos. Aliémonos todos contra la corrupción y fortalezcamos los mecanismos de control y sanción.”
Agregó que su gestión se caracterizará por el combate contra esa lacra social, en la medida en que la tolerancia a este tipo de actos frena el crecimiento, encarece la vida de los peruanos, especialmente de los más pobres, y erosiona la confianza entre nosotros mismos. (Con información de Andina).
0 comentarios:
Publicar un comentario