
El presidente Alan García Pérez pidió hoy no caer en posiciones maximalistas en la reclamación de aportes al ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), y consideró viable una devolución a plazos de lo que pagaron las personas más humildes y que no recibieron viviendas ni créditos subsidiados.
“Me parece que si en el Parlamento se puede lograr una solución que evite gastar 100 o 150 millones en un referéndum nacional, en ese caso esos 150 millones ahorrados pueden ir al fondo de devolución a las personas comenzando por los más humildes".
“Sí creo que se puede, a las personas más humildes, y a las que de verdad cotizaron y que no han recibido subsidios del Estado en algún crédito o el regalo de algún terreno, a esas personas, sí creo que debería hacérseles una devolución pero a plazos.”
Para el Jefe del Estado, la posición de los dirigentes de los fonavistas, de pedir la devolución total e inmediata de los aportes, es exagerada, y responde a que algunas personas desean hacer una carrera política con este tema.
“Me parece que si en el Parlamento se puede lograr una solución que evite gastar 100 o 150 millones en un referéndum nacional, en ese caso esos 150 millones ahorrados pueden ir al fondo de devolución a las personas comenzando por los más humildes".
“Sí creo que se puede, a las personas más humildes, y a las que de verdad cotizaron y que no han recibido subsidios del Estado en algún crédito o el regalo de algún terreno, a esas personas, sí creo que debería hacérseles una devolución pero a plazos.”
Para el Jefe del Estado, la posición de los dirigentes de los fonavistas, de pedir la devolución total e inmediata de los aportes, es exagerada, y responde a que algunas personas desean hacer una carrera política con este tema.
0 comentarios:
Publicar un comentario