viernes, 19 de diciembre de 2008

Pasajeros serán veedores y fiscalizarán la seguridad en carreteras


Los usuarios de transporte interprovincial podrán convertirse en pasajeros veedores y desde el interior de los buses fiscalizar la seguridad en las carreteras, a fin de disminuir la ocurrencia de accidentes en las vías del país, informó hoy el ministro de Transportes, Enrique Cornejo.
Esta nueva figura del “pasajero veedor autorizado” se aplicará a través de unos formularios que el pasajero recibirá en las garitas de control del plan Tolerancia Cero y en ellos describirá las posibles irregularidades que el conductor del vehículo cometa en el trayecto, precisó.
Al llegar a su destino, el pasajero que haya accedido a colaborar con la fiscalización, entregará la ficha con la información respectiva a la Policía Nacional y a los inspectores de Tolerancia Cero, la cual se evaluará para así sancionar a la empresa infractora, detalló.
“El pasajero es el único que puede fiscalizar de manera permanente”, subrayó Cornejo.

Esta fiscalización consistirá en vigilar que durante el trayecto los choferes de reemplazo duerman sus horas, que no se recojan pasajeros en ruta, que la velocidad no supere los 90 kilómetros por hora y que se cumpla estrictamente con todas las normas viales.
El funcionario destacó que la Veeduría Ciudadana constituye un elemento muy importante para el control de la seguridad en las carreteras del país.
“Estamos incorporando al pasajero para asegurar su vida y la de los demás viajeros que se desplazan en el trayecto. El pasajero es un elemento fundamental para mantener la seguridad (…) Aplicaremos las multas correspondientes a las empresas infractoras”, advirtió el ministro.
Además prevé difundir el uso de la línea gratuita 0800-12345, mediante la cual el público puede efectuar sus denuncias sobre la calidad del servicio que reciben por parte de las empresas de transporte.

0 comentarios: