
La cineasta Claudia Llosa fue condecorada con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos, en el Grado de Gran Oficial.
La titular de Justicia, Rosario Fernández, encargada del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó que este reconocimiento a la trayectoria cinematográfica de Llosa (“un personaje que ya está metido en la historia del cine y del país”) se hace por encargo del país y el Gobierno.
Felicitó a la joven cineasta limeña "por su ingenio, creatividad cinematográfica, calidad personal y condición de mujer, que apostó y ganó”, con su largometraje La teta asustada, el Oso de Berlín.
La ministra destacó el “éxito resonante” alcanzado por Llosa, quien con su premio ayuda a fortalecer nuestro optimismo en el futuro. “El Perú de hoy vive un momento histórico de orden económico, social y también cultural. El triunfo de Claudia constituye una enorme inyección de autoestima para todo el pueblo peruano.”
La ministra hizo hincapié en que el premio también servirá para que el Estado, a través del Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine), pueda darle más promoción y esfuerzo a fin de lograr una mayor producción cinematográfica, tanto en el país como en el exterior. (Agencias)
La titular de Justicia, Rosario Fernández, encargada del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó que este reconocimiento a la trayectoria cinematográfica de Llosa (“un personaje que ya está metido en la historia del cine y del país”) se hace por encargo del país y el Gobierno.
Felicitó a la joven cineasta limeña "por su ingenio, creatividad cinematográfica, calidad personal y condición de mujer, que apostó y ganó”, con su largometraje La teta asustada, el Oso de Berlín.
La ministra destacó el “éxito resonante” alcanzado por Llosa, quien con su premio ayuda a fortalecer nuestro optimismo en el futuro. “El Perú de hoy vive un momento histórico de orden económico, social y también cultural. El triunfo de Claudia constituye una enorme inyección de autoestima para todo el pueblo peruano.”
La ministra hizo hincapié en que el premio también servirá para que el Estado, a través del Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine), pueda darle más promoción y esfuerzo a fin de lograr una mayor producción cinematográfica, tanto en el país como en el exterior. (Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario