sábado, 27 de junio de 2009

Avanzan coordinaciones para pago de deuda a municipalidad de Casa Grande

(Valle Noticias) Transcurrido casi un año de conformada la comisión de regidores encargada de definir el pago de la deuda tributaria que mantiene la empresa Casa Grande con la municipalidad distrital del mismo nombre, ayer en sesión de concejo se acordó que en adelante las decisiones sobre el particular las tomará el pleno.
Este acuerdo se decidió ante la demora de la comisión integrada por los regidores Segundo Seminario, Oscar Carbonell y Manuel Yépez, para llegar a un acuerdo, imposibilitando que el gobierno local pudiera ejecutar una mayor cantidad de obras por falta de áreas.
Como se recuerda la empresa Casa Grande administraba la ciudad durante época cooperativa antes que se creara el distrito del mismo nombre, por lo que todos los bienes inmuebles de uso público son de su propiedad. Casa Grande contrajo una deuda capital por el orden de 4 millones de soles aproximadamente, más intereses, por falta de pago de impuesto predial de administraciones anteriores.
Fuentes oficiales de la azucarera informaron que la empresa en cuestión ha intentado cancelar la deuda ofreciendo como parte de pago varios bienes inmuebles, entre los que figuran el local municipal, el terminal terrestre, el cine de Roma y el club cooperativo que fueron tasados en su momento por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a pedido de la municipalidad, pero las idas y vueltas de las autoridades locales impidieron llegar a un acuerdo.
En este momento existe la predisposición por concretar este trámite que permitirá a la comuna casagrandina contar con las áreas que necesitan para construir su terminal terrestre, parques recreativos, y tener la propiedad de los locales municipales de Casa Grande y Roma para mejorarlos o modernizarlos, y otros bienes adicionales que les están ofreciendo como parte de pago más una suma en efectivo.
En la sesión de concejo se hicieron presentes moradores de los asentamientos humanos de Casa Grande y Roma quienes exigieron agilizar este acuerdo para que tengan la posibilidad de tener su título de propiedad, ofrecimiento que las autoridades locales realizaron durante su campaña electoral, pero que no han podido concretar porque los asentamientos humanos han crecido en campos de cultivo de Casa Grande.
Desde hace varias semanas, diferentes líderes locales y autoridades provinciales se han pronunciado al respecto, planteando la aceptación de bienes inmuebles como el club cooperativo, piscinas, estadio, entre otros, aportando ideas para mejorarlos o habilitarlos, revelando el anhelo de los casagrandinos por recuperar sus espacios recreativos.

0 comentarios: