lunes, 29 de junio de 2009

Dos y medio millones de personas en el país están en riesgo de padecer males renales

(ANDINA).- Alrededor de dos y medio millones de personas en el país están en riesgo de padecer algún mal al riñón, de las cuales el 90% desconoce que podrían ser potenciales candidatos a sufrir una enfermedad renal crónica, más aún porque ésta no presenta síntomas y es detectada cuando se encuentra en estado avanzado.
Así lo advirtió Víctor Gonzáles Pérez, médico del Servicio de Nefrología de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Dos de Mayo, quien señaló que existe 10 veces más riesgo de morir de infarto cardiaco o accidente cerebro vascular entre quienes sufren una pérdida de la función normal del riñón, que entre quienes no tienen ese problema.
Alertó de la existencia de pacientes que llegan a la insuficiencia renal crónica sin un diagnóstico especial, debido también a la falta de chequeos, y destacó la importancia de la prevención, pues si se detecta tempranamente puede ser manejada con medicamentos que permitan que su avance sea lento o se detenga.
El especialista recordó que están en riesgo de padecer enfermedad renal las personas con presión arterial alta, las diabéticas, quienes están con sobrepeso o fuman en exceso, los mayores de 50 años, los familiares de pacientes con este mal y las personas con alguna otra afección al riñón.
Síntomas
Según el Ministerio de Salud (Minsa), los síntomas que nos pueden poner en alerta sobre este mal son el cansancio, la hinchazón de párpados y piernas, donde al presionar con el índice la piel permanece hundida, la disminución de la cantidad de orina, la falta de apetito y la anemia.
En las mujeres, las infecciones urinarias recurrentes o los tratamientos inadecuados o interrumpidos de este mal son factores a considerar, mientras que en los hombres se manifiesta en problemas urinarios de próstata.
A criterio del mismo portafolio, la enfermedad renal puede ser detectada con un simple examen de orina y sangre.
Para prevenirla, el Minsa recomienda realizar ejercicios, no fumar, controlar los niveles de colesterol y el peso, evitar el consumo excesivo de alcohol y mantener una dieta balanceada, más aún cuando se tiene antecedentes de familiares con enfermedad renal.
En el Hospital Dos de Mayo se detectan de 3 a 4 pacientes nuevos por día con insuficiencia renal crónica, dializándose un promedio de 50 personas a diario.
“La unidad de hemodiálisis es la única del Ministerio de Salud que atiende las 24 horas del día, de lunes a domingo, con equipos de última generación y a precios módicos”, indicó el Minsa.

0 comentarios: