viernes, 26 de junio de 2009

Pionero laboratorio de transferencia de embriones para mejorar la producción láctea

Biotecnología para la mejora del ganado vacuno en Bambamarca
El distrito de Bambamarca, en Hualgayoc – Cajamarca, cuenta ahora con un completo laboratorio para transferencia de embriones de ganado vacuno que en el mediano y largo plazo permitirá beneficiar a 1680 ganaderos del distrito y 2500 de la sierra norte, poniendo a su alcance vientres de alta calidad genética que incrementen la producción lechera, y por ende la productividad, de sus hatos.
El recinto ha sido equipado con microscopios electrónicos, estereoscopio digital, baño maría, centrifuga, tanques criogénicos, pistolas para transferencia, entre otros instrumentos, que permitirán la selección y mejora genética del ganado cajamarquino. La obra ha sido financiada en su totalidad por la Fundación Española Ayuda en Acción, cuyo coste total ha superado los 31.000 dólares.
Su inauguración tuvo lugar el en el caserío El Capulí, durante la visita del Director Nacional de la citada ONG, Juan Ignacio Gutiérrez Fuente, y contó con la presencia de representantes de los Gobiernos Regional y Local, así como del sector agropecuario.
Dicha obra es parte de la propuesta ganadera que Ayuda en Acción y su socia estratégica en la zona, PRODIA, llevan más de 9 años ejecutando en la provincia de Hualgayoc, con la introducción de vientres de alta calidad genética, manejados en forma estabulada, lo que ha permitido mejorar la ganadería lechera, incrementar los índices productivos y reproductivos y los ingresos económicos de los ganaderos de Bambamarca.

Esta moderna infraestructura es un paso más por parte de la Fundación Española Ayuda en Acción tras el convenio suscrito con la Universidad Agraria La Molina el pasado mes de abril para la cooperación en biotecnología reproductiva de ganado vacuno de leche. Además, funcionará como centro de capacitación tecnológica para profesionales y técnicos de todas las instituciones socias de la mencionada ONG a nivel nacional.

0 comentarios: