(El Tayabamba).- La reunión convocada en la tarde de ayer por los dirigentes de base y ronderos de la ciudad de Tayabamba, culminó sin acuerdos formales y con muchas ausencias de por medio.Las autoridades convocadas brillaron por su ausencia, notándose la presencia únicamente del Gobernador Provincial de Pataz, Prof. Frank Solórzano y de la Regidora Amparo Torres; de los convocantes estuvieron presentes en su mayoría los dirigentes de las organizaciones de base y de la ronda urbana de esta ciudad; se pudo apreciar además la ausencia de los dirigentes de la ronda campesina de la comunidad campesina La Victoria, los mismos que habían sido convocados con anterioridad.
La ausencia, según fuentes confiables, se debe a que dicha convocatoria no ha sido suscrita por ninguna autoridad representativa de la provincia, motivo por el cual, el Gobernador Provincial se comprometió hacer efectiva una invitación formal a dichos dirigentes para el día viernes.
Sin embargo, trascendió que en la citada reunión se abordó temas concernientes a la gobernabilidad en la Municipalidad Provincial de Pataz y la presencia de los ronderos de la comunidad La Victoria en esta ciudad; sobre el segundo punto, las opiniones más saltantes provienen de los dirigentes de base y de la ronda urbana de Tayabamba que toman como una provocación la presencia de los ronderos de La Victoria, incluso algunos dirigentes manifestaron haber recibido insultos y provocaciones, motivo por el cual consideran que se estaría cometiendo una invasión de la jurisdicción con respecto a la ronda de Tayabamba. Se quiere evitar posibles enfrentamientos en lo posterior, puesto que los ánimos se podrían caldear si no se toman medidas de solución urgentes.
Se desconoce la ausencia de las autoridades representativas, las mismas que han sido convocadas con anterioridad, motivo por el cual no se pudieron formular acuerdos formales y se espera que para el día viernes, según lo ofrecido por el Gobernador Provincial se logre la presencia de las autoridades y en especial de los dirigentes de la comunidad campesina La Victoria a fin de que expongan los motivos de su presencia en esta ciudad y se logren acuerdos comunes para evitar más conflictos.
0 comentarios:
Publicar un comentario