Inauguración: Martes 30 de Junio, hora: 7:30 p.m., en el Club Central, Jr. Francisco Pizarro Nº 688 - TrujilloPor: Cecilia Mannucci
En Trujillo, en los últimos 25 años el arte se ha manifestado de diferentes maneras. Los jóvenes han roto las tradiciones, se han revelado, han dejado correr la imaginación y, trabajando con audacia, han logrado descubrir su identidad estética, no de manera casual, sino como fruto de una reflexión y las perseverancia. Para que ocurra este acontecimiento, han contribuido el ejemplo y el estímulo de pintores consagrados, críticos y maestros.
Nuestra ancestral sensibilidad artística, unida a las nuevas corrientes, ha dado como resultado el surgimiento de una generación de jóvenes talentos que ha logrado atraer la mirada de público especializado hacia Trujillo
Donde se inicia esta corriente?. ¿Quién abre la puerta de acceso a este nuevo mundo?. Sin lugar a dudas fue la I Bienal de Arte de 1983. Esta fue la oportunidad que despertó los sentidos de los jóvenes pintores, que asimilaron y asumieron el reto de incursionar en nuevas tendencias pictóricas.
Una de las personas que los alentó y apoyo siempre fue Ricardo Rey, hombre de una calidad humana excepcional, con un espíritu tan fino que disimulaba sus grandes gestos con la sencillez de los grandes hombres. Así era Ricardo, culto y conocedor.
Los jóvenes artistas, en reconocimiento al apoyo que recibieron, quieren rendir un homenaje a Ricardo Rey que probablemente el no hubiera aceptado, sin embargo, debemos hacerlo porque es justo y lo merece. Luis Alarcón, Guma Alvites, Pío Ángel Muñoz, Francisco Castillo, Carlos Chávez, Juan Chávez, Carlos León, Roger Ortecho, William Pinillos, Demetrio Saldaña, Eduardo Urquiaga, Jean Paul Zelada. Se unen para demostrarle su admiración.
0 comentarios:
Publicar un comentario