
También implementan sistema de alarmas satelitales
Por: Javier Meregildo Castillo
Con el objetivo de combatir el avance de la delincuencia en sus diferentes modalidades, este sábado, a partir de las 3:00 p m, juramentan 18 juntas vecinales de seguridad ciudadana (juves) en el asentamiento humano Tupac Amaru II del distrito de El Porvenir.
A la ceremonia han sido invitados el Jefe de la Oficina de Participación Ciudadana Regional de la Policía Nacional del Perú, Coronel PNP Eduardo Arteta, el Comisario de la delegación policial de Sánchez Carrión, Mayor PNP Grumencio Méndez, el técnico PNP, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Marco Bazalar, el Secretario Técnico de la Municipalidad Provincial de Participación Vecinal, Hernán Aquino y el coordinador de las juves de El Porvenir, Rómulo Saldaña Ortega.
Son 500 familias que se han organizado para contrarrestar el aumento de la delincuencia en sus zonas
Estamos preocupados por la organización civil para brindar auxilio a las víctimas de delito y promover la denuncia ciudadana, para que se construyan mejores instrumentos de evaluación y solución al problema de inseguridad que se vive en el distrito, agregó Rómulo Saldaña.
“Hacemos un llamado a la población para trabajar unidos contra el enemigo común que es la delincuencia, hay que decir no a la violencia, la corrupción y la impunidad”, subrayó.
Con las 18 juves, ya contamos con una relación de 58 organizaciones civiles que se encuentran distribuidos en la jurisdicción de la Comisaría de Sánchez Carrión, relató
El coordinador de juves, adelantó detalles sobre el sistema de alarmas vecinales satelitales (Alave), que se encuentran siendo implementados en 20 sectores, considerados como zonas rojas por la policía nacional del distrito zapatero.
Dijo que Alave es un sistema codificado que se activa con el celular de cada morador inscrito en una base de datos de la policía nacional. Los vecinos tendrán acceso a un número a través del cual podrán activar la sirena y circulina de la alarma satelital con solo presionar las teclas de su celular, afirmó.
Asimismo el aparato tendrá conexión con el escuadrón de emergencia de la policía nacional para un rápido auxilio en caso de alguna emergencia.Guardo hermetismo, sobre las fechas y lugares en los que se iniciará el plan, ya que desea mantener el factor sorpresa. "Ya las acciones están encaminadas. La semana pasada nos reunimos en varias oportunidades con la PNP y autoridades municipales de la provincia, faltan nuevos encuentros para afinar todos los detalles", explicó.
Por: Javier Meregildo Castillo
Con el objetivo de combatir el avance de la delincuencia en sus diferentes modalidades, este sábado, a partir de las 3:00 p m, juramentan 18 juntas vecinales de seguridad ciudadana (juves) en el asentamiento humano Tupac Amaru II del distrito de El Porvenir.
A la ceremonia han sido invitados el Jefe de la Oficina de Participación Ciudadana Regional de la Policía Nacional del Perú, Coronel PNP Eduardo Arteta, el Comisario de la delegación policial de Sánchez Carrión, Mayor PNP Grumencio Méndez, el técnico PNP, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Marco Bazalar, el Secretario Técnico de la Municipalidad Provincial de Participación Vecinal, Hernán Aquino y el coordinador de las juves de El Porvenir, Rómulo Saldaña Ortega.
Son 500 familias que se han organizado para contrarrestar el aumento de la delincuencia en sus zonas
Estamos preocupados por la organización civil para brindar auxilio a las víctimas de delito y promover la denuncia ciudadana, para que se construyan mejores instrumentos de evaluación y solución al problema de inseguridad que se vive en el distrito, agregó Rómulo Saldaña.
“Hacemos un llamado a la población para trabajar unidos contra el enemigo común que es la delincuencia, hay que decir no a la violencia, la corrupción y la impunidad”, subrayó.
Con las 18 juves, ya contamos con una relación de 58 organizaciones civiles que se encuentran distribuidos en la jurisdicción de la Comisaría de Sánchez Carrión, relató
El coordinador de juves, adelantó detalles sobre el sistema de alarmas vecinales satelitales (Alave), que se encuentran siendo implementados en 20 sectores, considerados como zonas rojas por la policía nacional del distrito zapatero.
Dijo que Alave es un sistema codificado que se activa con el celular de cada morador inscrito en una base de datos de la policía nacional. Los vecinos tendrán acceso a un número a través del cual podrán activar la sirena y circulina de la alarma satelital con solo presionar las teclas de su celular, afirmó.
Asimismo el aparato tendrá conexión con el escuadrón de emergencia de la policía nacional para un rápido auxilio en caso de alguna emergencia.Guardo hermetismo, sobre las fechas y lugares en los que se iniciará el plan, ya que desea mantener el factor sorpresa. "Ya las acciones están encaminadas. La semana pasada nos reunimos en varias oportunidades con la PNP y autoridades municipales de la provincia, faltan nuevos encuentros para afinar todos los detalles", explicó.
0 comentarios:
Publicar un comentario