sábado, 22 de agosto de 2009

Operativo conjunto de la Municipalidad y Policía Nacional

Efectivos se desplazaron por zonas más peligrosas anoche
Estuvieron presentes alcalde, César Acuña, y general Raúl Becerra


Por: Manuel Rodríguez R.
La Municipalidad Provincial de Trujillo y la Policía Nacional del Perú (PNP) en adelante redoblarán acciones y esfuerzos conjuntos para lograr que Trujillo sea una ciudad segura y con bienestar para todos, fundamental para que haya mayor desarrollo y progreso.
Tales fueron las expresiones del alcalde provincial, César Acuña Peralta, en la plaza de Armas, al dar inicio al gigante operativo semanal que se realizó anoche durante cuatro horas en las zonas más peligrosas de la ciudad y aledañas, cuyos resultados dará a conocer hoy sábado el jefe de la III DITERPOL, general Raúl Becerra Velarde.
“El alcalde es y será amigo de la Policía Nacional del Perú, por eso estoy contento de reencontrarme con ustedes con el objetivo común que es la seguridad ciudadana. En adelante MPT y PNP trabajaremos de la mano para dar bienestar y tranquilidad a Trujillo”, dijo.
Durante la alocución el burgomaestre anunció que en el transcurso de la próxima semana la Municipalidad estará transfiriendo el dinero que le corresponde a la Policía de Tránsito por las papeletas aplicadas durante el 2007, 2008 y 2009 según el porcentaje que le corresponde. Este dinero es para los policías que han trabajo, remarco.

Acuña Peralta aclaró que no hay ninguna discrepancia entre la Municipalidad y la Policía, como tampoco hay entre el alcalde y el jefe de la III DITERPOL. Estamos en franco diálogo para potenciar el apoyo a los operativos conjuntos contra la delincuencia. Estoy seguro que arrojarán buenos resultados en bien de la población, añadió.
“Haremos esfuerzos para que ustedes (policías) tengan mas apoyo para que cumplan con su labor de dar seguridad a los trujillanos. Haremos esfuerzos para invertir más en seguridad ciudadana en lo que queda de mi gestión municipal. Les prometo todo el apoyo y respaldo a ustedes”, expresó el alcalde de la ciudad.
Si seguimos trabajando en forma estrecha ambas instituciones lograremos lo que queremos, que Trujillo sea la ciudad más segura del Perú y de esta forma habrá mayor inversión por parte de empresarios y por ende vendrá el desarrollo social y económico que anhelamos para bien de las futuras generaciones, manifestó.
Por su parte el general Raúl Becerra Velarde destacó la presencia del alcalde Acuña Peralta que motiva a los efectivos a un mayor esfuerzo en el despliegue de acciones en contra de la delincuencia. Agradeció el anuncio de transferir el dinero a la Policía de Tránsito por la aplicación de las papeletas de acuerdo a las normas vigentes.
El operativo gigante empezó con la concentración de personal de la Policía Nacional del Perú y de la Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, incluyendo las unidades motorizadas, tanto camionetas como motocicletas, que se desplazaron por las zonas más peligrosas de la ciudad y distritos aledaños.

1 comentarios:

Unknown dijo...

POR UNA VERDADERA REIVINDICACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES

PRONUNCIAMIENTO

Con respecto a la GRAN MARCHA, convocada por la FRENMILPOL, manifestamos lo siguiente:

Que, las determinaciones gremiales deben de ser tomadas sin apasionamientos, ni voluntarismo, creemos que es el momento de EXIGIR el cumplimiento de los derechos del policía peruano, y eso implica tener iguales oportunidades para la SINDICALIZACIÓN de nuestros hermanos que se encuentran en actividad.

Es por eso que, habiéndose realizado una asamblea el 13 de agosto de 2009, la misma que contó con la participación de distintas asociaciones y federaciones que representan a la diversidad de la familia militar–policial, para la organización de la gran marcha del 03 de setiembre por nuestras justas reivindicaciones; debemos manifestar nuestro rotundo rechazo ante la actitud autoritaria y el manejo interesado de algunos de los componentes del Frente de Lucha Militar Policial (FRENMILPOL), quienes por favorecer intereses políticos personales, han desprovisto de seriedad nuestras demandas y han quebrantado la confianza de nuestros compañeros en actividad.

De tal forma, causa desconcierto las maniobras del Sindicato de la Policía Nacional del Perú – SPNP, ya que en una actitud sospechosa y planificada todos hemos sido sorprendidos con volantes que ya habían sido impresos y que incluían en su contenido la siguiente consigna que rechazamos tajantemente: “Nuestro apoyo a los integrantes del Sindicato de la Policía Nacional del Perú - SPNP”.

Por lo cual, esto no hace más que corroborar que somos objeto de una manipulación de alguna gente oportunista con intereses individuales que no asiste a las reuniones, pero que sin embargo, utiliza nuestra lucha reivindicativa para sus propios fines.

Además, debemos alertar que Richard Germán Ortega Quispe, alias “Rumimaki” líder del Sindicato de la Policía Nacional del Perú – SPNP, viene siendo cuestionado por sus vínculos con el gobierno Venezolano, y por utilizar a su entorno familiar para valerse de dádivas y favores que contribuyan a sus intereses familiares a fin de catapultarse a la arena política valiéndose de las carencias y necesidades de la gran familia militar-policial..

“POR LA JUSTICIA, LA VERDAD Y LA CONSTRUCCION DE UN SINDICATO SIN INTERFERENCIA EXTRANJERA”