lunes, 31 de agosto de 2009

Paneles Solares protegen del frío a pobladores de zonas altoandinas

Regiones de Cusco, Moquegua, Puno, Ayacucho, Arequipa, Junín, Huánuco y Pasco, cuentan con varias familias beneficiadas.



(RPP) Una serie de calefactores solares fueron instalados en varios distritos de la región de Junín, con el fin de combatir las heladas en las zonas altoandinas.En distritos, como el de San José de Quero, esta tecnología fue acondicionada en su totalidad por el Servicio Nacional de Capacitación en la Construcción (Sencico), entidad encargada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para ejecutar este proyecto que demanda de un presupuesto de 15 millones de soles.Estos paneles solares, creados por el proyecto "Muro Trombe", están compuestos por un marco de madera y una superficie de vidrio pegado a un muro de adobe de ladrillo que apuntan al lugar donde se oculta el sol con el fin de calentar el interior de la vivienda para momentos en que la temperatura desciende.Según, Antonio Hidalgo Villanueva, gerente zonal de Sencico - Huancayo, gracias a los paneles solares, muchas personas ahora tienen una mejor calidad de vida, por lo que señalan como positivo a los paneles, que están construidos de forma artesanal y tienen un costo promedio de 500 nuevos soles.

Entre los beneficiados con este proyecto piloto, se encuentran varios distritos de las regiones de Cusco, Moquegua, Puno, Ayacucho, Arequipa, Junín, Huánuco y Pasco.Sin embargo, esta iniciativa podría verse complementada con la ejecución del proyecto de cocinas mejoradas por el programa Juntos, que tiene como objetivo combatir la contaminación de las viviendas de zona rural, donde se usa leña para cocinar los alimentos.

0 comentarios: