
Ellos son: los alimentos energéticos que dan energía, los constructores que nos forman y los protectores, ¿Pero dónde encontramos estos tipos de alimentos?
La nutricionista Fabiola Jiménez de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición estuvo en Salud en RPP y nos detalló dónde encontrarlos.
“Los alimentos que nos dan energía están compuestos por los ricos en grasas como la mantequilla, el aceite, la manteca y los carbohidratos como la papa, el camote, la yuca, las harinas, cereales como la kiwicha, quinua y los azúcares”
Los alimentos constructores están compuestos por aquellos ricos en proteínas y pueden ser de origen animal y vegetal como las carnes, el huevo la leche y las menestras. Finalmente los alimentos que nos protegen están compuestos por todas las frutas y verduras.
“Hay que recordar que estos tres grupos de alimentos deben estar siempre presente en la alimentación infantil, si solo usamos un grupo de alimentos, no estaremos dando una dieta balanceada y saludable”, sostuvo la especialista.
Además de usar estos tres tipos de alimentos es importante usar la cantidad adecuada, tomando en cuenta la edad que tiene el niño o la actividad que realiza.
0 comentarios:
Publicar un comentario