miércoles, 2 de septiembre de 2009

Preparan estudios para construcción de Museo Nacional Chimú en Trujillo

(ANDINA).- El director de la Unidad Ejecutora 110, Cristóbal Campana, anunció hoy que trabajan en la planificación y programación de los estudios previos para la futura construcción del Museo Nacional Chimú en la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad.
El recinto museográfico, señaló, recogerá los diversos aspectos sociales, económicos, políticos y los más importantes hallazgos encontrados en relación a esta importante cultura prehispánica.
“Nuestro equipo técnico está avocado al desarrollo de este proyecto. Estamos seguros que concretaremos en el primer trimestre del próximo año el sueño de todos los liberteños: un gran museo, único y original, que permita exponer la genialidad de nuestros antepasados en un solo espacio”, expresó.
Los técnicos de la Unidad Ejecutora 110 laboran actualmente en el guión museográfico, guión temático y anteproyecto arquitectónico, entre otras acciones de estudio con miras a la preinversión e inversión para el futuro museo.

Campana destacó que el presidente del Congreso, Luis Alva Castro, y los congresistas de La Libertad realizan las gestiones para que se incorpore y se programe dentro del presupuesto anual una partida de diez millones de nuevos soles.
En otro momento saludó la distinción obtenida por la Unidad Ejecutora 110 en los Premios a Buenas Prácticas en Gestión Pública 2009, ceremonia desarrollada hace algunos días en la ciudad de Lima.
“El premio es una motivación para continuar con los programas de sensibilización”, dijo tras anunciar el inicio del programa “Club Defensores de Chan Chan” y la tercera etapa del programa educativo “Ciudadanos de Chan Chan”, con escolares involucrados en la defensa y protección del patrimonio.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Por qué no se convoca a concursos públicos para la elaboración de los proyectos arquitectónicos de dichos espacios para la comunidad? Con esto se generaría una mejor calidad de los proyectos. También sería bueno trabajar con la población. Ver caso de la elaboración de proyectos de las bibliotecas en la ciudad de Medellin-Colombia. No es bueno que se deje a cargo sólo a un grupo limitado de profesionales.