miércoles, 2 de septiembre de 2009

El 87% de peruanos no conoce los efectos del cambio climático

(RPP) Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y el mundo ya está sufriendo sus consecuencias.
Interesados en entender la opinión de los peruanos y conocer sus expectativas sobre este tema, es que la Embajada Británica, realiza una encuesta para saber cuánto sabe la población al respecto.
El público encuestado considera que en el Perú se está dando el cambio climático y que ello se evidencia en la intensificación de los desastres y en el deshielo de los nevados de la cordillera blanca, sin embargo los peruanos, no se involucran ni toman acciones porque no se sienten responsables y tampoco consideran que vayan a ser afectadas sobre la forma de prevenir la escasez de agua, las enfermedades, los desastres naturales y la escasez de alimentos que estaría causando o que podría causar el cambio climático.
“Perú es un país que no contamina en gran cantidad, sin embargo poco a poco el cambio climático, el calentamiento global y la no conciencia de los pobladores está afectando los recursos, las cosechas y la cantidad de agua en nuestro país”, indicó el Ministro del Ambiente Antonio Brack.

Responsabilidad mundial:
En el Perú tenemos una baja capacidad de adaptación, debido a los bajos niveles de recursos financieros, tecnológicos e instituciones de limitada capacidad.
Por su parte, la embajadora británica Catherine Nettletton dijo que la lucha y prevención de desastres naturales es responsabilidad de todos los países, por ello re realizan cumbres y conferencias mundiales con el fin de ayudar y financiar proyectos que prevengan desastres en países en vía de desarrollo como Perú.
“Grandes países están dispuestos a financiar a aquellos que busquen la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático, pero es necesario que se muestre interés no solo por parte del gobierno sino de la población en conjunto”, señalo.

Efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos:
Estudios afirman que Perú es uno de los cinco países que se verá más afectado por el cambio climático a pesar que solo produce un 0,4% de emisiones mundiales de CO2.
La costa peruana es un gran desierto donde no se produce agua y la habitan más del 60% de la población.
“Hemos perdido más del 25% de los glaciares. Es necesario que se ahorre agua, realizar el riego por presión y reciclar este recurso, podríamos tener agua pero no preservamos este recurso”, agregó el Ministro Brack.

Cifras alarmantes:•El 87% de peruanos no conoce sobre los efectos del cambio climático en el Perú.
•El mundo necesitará 100 mil millones de dólares cada año hasta el 2021 para luchar contra el cambio climático.
•Perú gasta anualmente hasta 6mil millones de agua en tratamiento de aguas residuales.
•El 50% de bosques se ve afectado por la tala indiscriminada.

0 comentarios: