jueves, 29 de octubre de 2009

Nadie paga al Regional, deudas podrían sacar de la crisis a hospital.

(Diario La Primera) Mientras galenos y trabajadores de la salud piden declarar en emergencia a dicho nosocomio, las empresas y entes de la salud le deben millonarios montos que si se pagasen, lo podrían sacar del estado calamitoso en el que se encuentra.
Son diversas las voces que han solicitado a las autoridades del sector salud declarar en emergencia al hospital Regional Docente de Trujillo, debido a que ésta se encontraba en pésimas condiciones. Ya sea la Federación Médica o el Sindicato de Trabajadores de este nosocomio, todos apuntaban a que en el hospital no se contaba con la infraestructura ni el equipamiento indicado para atender a los miles de pacientes que llegan al sanatorio.
Sin embargo esta realidad podría mejorar si las empresas que funcionan dentro del hospital y los entes de salud cancelaran las deudas que mantienen desde hace algunos años, las cuales ascienden a miles de soles.

Caso Resomag
Pese a haberse denunciado oportunamente a la empresa Eske Group de propiedad de Hugo Díaz Lozano, por no cancelar el 10% de sus reales utilidades al Hospital Regional Docente de Trujillo, en cuyos ambientes viene funcionando el servicio de resonancia magnética “Resomag Center”, quienes prácticamente han expropiado los casi cien metros cuadrados del hospital donde funciona el resonador magnético sin que los ingresos reviertan en beneficio del nosocomio.

Esta entidad privada está en el interior del Regional desde la gestión del ex presidente del Gobierno Regional Homero Burgos en el año 2005, en donde se avaló las operaciones de esta empresa.
Al respecto el secretario general del Sindicato de Trabajadores de este nosocomio, Walter Camacho, mostró su extrañeza por la displicencia y la falta de interés de las autoridades para que se haga efectivo el cobro de este porcentaje. “A la fecha el acuerdo no se ha cumplido, desconociéndose el monto real de la deuda, mientras que Eske Group se beneficia económicamente con los grandes ingresos que recauda a costa del pueblo que cree que Resomag es propiedad del Hospital Regional”, aseguró el dirigente.

Más deudas
De igual manera sostuvo que el Hospital Belén les adeuda desde hace más de seis meses la suma de 70 mil nuevos soles por el tratamiento de residuos sólidos. “Esta deuda se tiene pendiente, las autoridades del hospital no se pronuncian al respecto y no se hace nada por efectivizarla”, precisó
Otro grave problema es la deuda que mantiene el Estado por el Seguro Integral de Salud (SIS), programa que atiende gratuitamente al pueblo, para lo cual debe destinarse aproximadamente 700 mil nuevos soles. “Con esos recursos se debería atender y comprar los medicamentos para los pacientes asegurados por el SIS, pero si el Estado no los transfiere, ¿cómo vamos a atenderlos y cómo vamos a adquirir estos medicamentos?”, precisó Walter Camacho.
Finalmente agrega que hace algunos años se emitió una resolución por la cual el Regional se consideraba de III Nivel por lo que debería recibir aproximadamente 350 mil nuevos soles mensuales como recursos ordinarios, lo cual no se cumple puesto que sólo reciben cerca de 80 mil nuevos soles, dinero insuficiente para cubrir las necesidades básicas del mantenimiento del hospital. “Se han dedicado a contratar personal más allá de las necesidades, tanto así que se tiene actualmente 170 contratados que representan un desembolso de 200 mil nuevos soles mensuales”, acotó.

DETALLE
“Tenemos escasez de muchísimos recursos como detergentes para laboratorios y lavandería, guantes, sillas de ruedas. Hace poco el hospital no tenía ni algodón, lo que obligaba a los pacientes a comprarlo. Son cosas mínimas que es una vergüenza decirlo, pero es la realidad de un hospital que se muere de a pocos junto a sus pacientes por escasez de recursos”, finalizó el dirigente.

0 comentarios: