
“Las vacunas hacen que el niño genere anticuerpos pero estas con el tiempo disminuyen, entonces el niño queda expuesto a contraer enfermedades graves, por eso es necesario aplicarles vacunas de refuerzo, no se trata de algo opcional, son necesarios” sostuvo la licenciada Victoria Molina, de la Jefatura de Inmunizaciones del Hospital San Bartolomé.
El Ministerio de Salud aprobó recientemente un nuevo esquema de vacunación que eleva de 9 a 12 las vacunas que se aplicarán a los niños hasta los cuatro años para protegerlo contra 21 enfermedades prevenibles. Las nuevas vacunas son contra el neumococo, el rotavirus y la influenza y se aplican de manera gratuita en todos los hospitales y centros de salud, desde el presente mes.
“El gran problema es que muchas madres y padres creen que las vacunas son importante solo hasta el año y no es así, deben tomar conciencia que si el niño queda desprotegido, enfermará generando un gasto familiar mayor por un descuido y lo peor, secuelas irreparables en algunos casos” refirió la especialista.
Asimismo refiere que ahora el estado esta realizando mayor inversión en las vacunas de refuerzo a diferencia de años anteriores, por lo que ya no es pretexto el factor económico para no llevar a los niños a vacunas.
¿Cuáles son las vacunas de refuerzo?
La DPT que protege contra la difteria, Tétanos Tos Ferina, ademas de apliarse dentro de la vacuna Pentavalente a los 2, 4 y 6 meses deben reforzarse a los 18 meses y a los cuatro años.
La SPR que protege a los niños contra el Sarampión, Paperas y Rubéola, que normalmente se recibe a los 12 meses, se debe reforzar a los cuatro años.
¿Qué pasa si no llevo a mi niño a aplicar oportunamente la vacuna?
Se puede aplicar hasta 28 días después de la fecha indicada, después de ello se debe hacer otro procedimiento.
Conozca el nuevo calendario de Vacunación
Al nacer – BCG contra la tuberculosis y a las 24 horas contra la Hepatitis B
Dos meses – Pentavalente, que protege contra la Difteria, Tétanos, tos convulsiva, hemofilus, parameningitis y hepatitis. Se debe aplicar también a los 4 y 6 meses.
Dos meses – Rotavirus, la segunda dosis es a los cuatro meses.
Tres meses – Neumococo, debe aplicarse también a los cinco meses y al año.
Siete meses – Influenza, la segunda dosis es a los ocho meses
Doce meses – Sarampión, Rubéola y Papera
15 meses – Fiebre amarilla
4 años – Difteria Tetanos y tos convulsiva (Refuerzo)
4 años - – Sarampión, Rubéola y Papera (Refuerzo)
0 comentarios:
Publicar un comentario