viernes, 13 de noviembre de 2009

Funcionarios de Facebook, Wikipedia y Google exponen ante el Vaticano

Los ejecutivos participan de un simposio en el que se abarca derechos intelectuales en Internet y la piratería cibernética

Ciudad del Vatiano (AP). Funcionarios de Facebook, Wikipedia y Google participan en una reunión en el Vaticano a fin de informarles a los jerarcas de la Iglesia Católica sobre detalles del Internet y la cultura digital de la juventud.
El simposio, que comenzó el jueves y continuará hasta el domingo, tambien abarca derechos intelectuales en Internet y la piratería cibernética, con testimonios de un joven ciberpirata suizo y un funcionario de Interpol especializado en ciberdelitos.
La reunión es auspiciada por la comisión de comunicaciones del episcopado europeo con el objeto de profundizar sobre aspectos de la cultura cibernética y qué pueden significar en la misión de la iglesia, y cómo la iglesia puede comunicar esa misión.
El papa Benedicto XVI ha tratado de llevar el Vaticano a la era del internet mediante la creación de un canal en YouTube este año. Los altos clérigos dijeron también que el pontífice se comunica por correo electrónico y navega la red.

En el simposio hay comisiones para tratar redes sociales, la generación cibernética, las estrategias de la comunicación de la iglesia, y si Internet está cambiando las prácticas religiosas.
El Internet será la vía más novedosa en que El Vaticano difunda su mensaje, desde que comenzó con los papiros, la prensa escrita, la radio y la televisión.
El papa Juan Pablo II usaba los medios de comunicación masivo y de la información para difundir su mensaje, al inaugurar el sitio del Vaticano en la web, http://www.vatican.va/ que actualmente incluye visitas virtuales por los museos del Vaticano y grabaciones de Radio Vaticano. (El Comercio)

0 comentarios: