jueves, 12 de noviembre de 2009

Feria Ecológica Valle Verde "Producimos Sano, Te Ofrecemos Vida"

Este domingo 15 de noviembre se realizará la Feria Ecológica “Valle Verde”, en el Parque ex – PIP - Urbanización San Andrés, desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

En la Feria Ecológica “Valle Verde”, que se viene realizando cada 15 días en loza deportiva de la EX PIP, se ofrecerán productos cultivados en el Valle Santa Catalina con buenas prácticas agrícolas como: piñas, fresas, paltas, caña de mesa, lechugas, repollo, vainitas, cebolla china, plátano, yuca, entre otros; además miel de abeja, polen; animales beneficiados (cuy, pavo, pato, gallina), huevos de corral, y otros, además contaremos con la presencia de agro ecológica Chicama, que se presenta con productos lácteos elaborados en base a leche de cabra. Además de derivados lácteos como quesos, yogurt y manjar elaborados por pequeños ganaderos de Santiago de Chuco, abejas del norte y diversos participantes con productos manejado orgánicamente como harinas, etc. La Feria Ecológica “Valle Verde” es promovida por la Central de Productores Agropecuarios del Valle Santa Catalina que agrupa a 12 organizaciones de productores de hortalizas orgánicas y animales menores del Valle denominadas PRHOAM, conjuntamente con la ONG CEDEPAS NORTE y en alianza estratégica con el Consejo Territorial Municipal de San Andrés y la mancomunidad Municipal del Valle Santa Catalina, que juntos buscan promover esta feria ecológica con la venta y compra de productos saludables producidos en el Valle Santa Catalina, cuenca del río Moche de los distritos de Poroto, Laredo y Simbal de la Provincia de Trujillo. Esta feria tiene como objetivo fomentar el acercamiento comercial entre los productores y el consumidor final con el propósito de contribuir al incremento de los ingresos de las familias de los pequeños productores y a la vez promover el consumo de productos saludables sin uso de pesticidas a precios accesibles para los consumidores de Trujillo.

Gracias a la acogida de los vecinos y vecinas de San Andrés y a través de su junta directiva, la Feria se viene desarrollando regularmente durante 1 año. Los PRHOAM (organizaciones de Productores de hortalizas y animales menores), estarán ofreciendo sus productos saludables, en transición a ser Orgánicos, los cuales son regados con aguas de manantial, abonados orgánicamente con compost, humus de lombriz, guano de isla para fertilizar suelos, y como fertilización foliar vienen utilizando el biol, que es preparado por estiércol fresco.
Asimismo, para controlar plagas hacen uso de manejo integrado de plagas utilizando trampas de melaza, trampas amarillas, feromonas, lavados, azufrados y uso de aceites vegetales.
Los PRHOAM son una organización joven respaldados por la Mancomunidad del Valle Santa Catalina, integrada por las Municipalidades de Laredo, Poroto y Simbal y con asesoramiento directo de CEDEPAS Norte, quienes apuestan por producir productos saludables dando una alternativa a la población trujillana de consumir productos que no afecten a su salud.
Mayor información sobre la feria: http://www.siatsantacatalina.org.pe/bioferia/

1 comentarios:

Julio dijo...

les dejo una web donde pueden comprar y vender l loque deseen,. esta buena! saludos!
http://www.mundoanuncio.com/anuncio/seguridad_de_la_compania_minera_volcan_1161949225.html