
“Confiamos en que los resultados de la investigación del Indecopi reconozca la validez del recargo aplicado luego que la empresa Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) asumiera la concesión del puerto en octubre pasado”, manifestó el gerente general de Asmarpe, Guillermo Acosta.
Asimismo, solicitó a TPE que explique claramente los costos que serán asumidos por las líneas navieras y los exportadores usuarios del terminal de Paita, a fin de evitar fallas de comunicación que continúen perjudicando el comercio exterior en la zona norte del país.
Recordó que durante la sesión del Consejo de Usuarios de Puertos convocada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), realizada el 21 de octubre de este año, TPE reconoció que la estructura tarifaria había sufrido un reajuste.
Indicó que la tarifa inicialmente presentada a las líneas navieras de 130 y 195 dólares por contenedores vacíos de 20 y 40 pies, respectivamente, representaba un costo mayor para las empresas navieras.
También dijo que según las nuevas tarifas publicadas el 22 de octubre para el ciclo completo de un contenedor de 40 pies, las líneas navieras asumirán 49 dólares por descarga y otros 49 dólares por embarque.
Mientras que el exportador asumirá 146 dólares por movimiento del contenedor vacío y 146 adicionales por movimiento de contenedor lleno de 40 pies.
Acosta sostuvo que las compañías navieras continúan negociando de manera independiente, y según el modelo de costos operativos que cada una de ellas maneja, las tarifas vigentes con la empresa concesionaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario