martes, 22 de diciembre de 2009

Firman contrato por S/. 141 millones para inicio de III etapa de Chavimochic

(ANDINA).- En una ceremonia especial, el Proyecto Especial Chavimochic (PECH) e importantes empresas nacionales y extranjeras firmaron el contrato de las tres primeras obras de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic, en el departamento de La Libertad, al norte del país.
El presidente regional, José Murgia, en calidad de titular del consejo directivo del PECH, precisó que la inversión total alcanza los 141 millones de nuevos soles, los cuales sostuvo son financiados a través de los recursos propios del PECH, el bono soberano dado por el Gobierno Central y recursos de la región.
Las obras comprenden el mejoramiento de la bocatoma para el abastecimiento continuo y permanente del agua para los usuarios de los valles Chao, Moche y Virú, y la construcción de la segunda línea sifón Virú que ayudará a asegurar el recurso hídrico a las áreas nuevas del proyecto y al servicio de agua potable de Trujillo.
Señaló que las obras empezarán el próximo año y tendrán una duración aproximada de año y medio, ya que las tres se realizarán en simultáneo al ser ejecutadas por diversos contratistas.

“El inicio de la tercera etapa es producto del esfuerzo de diez años de realizar estudios que permitan proyectarse al futuro y consolidar a La Libertad como uno de los más importantes departamentos en materia agroindustrial de exportación”, refirió.
“Chavimochic no está terminado. El proyecto culminará cuando el agua llegue hasta el valle Chicama extendiendo enormemente el número de hectáreas para la producción agrícola, pero para lograrlo estas tres obras son de vital importancia”, anotó.
Por su parte, Huber Vergara Díaz, gerente general de PECH, indicó que la obra más importante de la primera fase de la tercera etapa del proyecto es la construcción de la presa Palo Redondo, la cual será licitada con una inversión de 260 millones de dólares.
“Con esta obra que aún se encuentra en ProInversión se culminaría la primera fase y se darían todas las condiciones para iniciar la segunda fase que daría la construcción del proyecto después de varios años de trabajo”, señaló.
Detalló que las tres obras generarán cerca de 40 mil puestos de trabajo para lo cual calculó que del total de la inversión, 20 millones de soles serán destinados para los sueldos y salarios.
El PECH, con la primera y segunda fase, irriga 17 mil hectáreas; aunque el canal tendría la capacidad de irrigar 30 mil hectáreas al consolidar las obras que faltan ejecutar de la tercera etapa.

0 comentarios: