lunes, 7 de diciembre de 2009

Con jornada médica involucran a pobladores en estudios arqueológicos en ciudad Eten

Por: Jesús León Ángeles
El Proyecto de Investigación Arqueológica Capilla Santa María Magdalena de Ciudad Eten, en su afán de vincular a las poblaciones de Ciudad Eten y Puerto Eten con los estudios arqueológicos que realiza en la capilla en mención, desarrolló una exitosa jornada médica con el apoyo del Centro de Bienestar Arcángel y Boticas Arcángel
Como se sabe, el Proyecto de Investigación Arqueológica --respaldado por el Proyecto Especial Naylamp Lambayeque Unidad Ejecutora 111 y el Museo Tumbas Reales de Sipán-- viene realizando excavaciones controladas en las inmediaciones de la primigenia iglesia del pueblo de Indios Magdalena de Eten, donde apareció el Niño Jesús en la hostia consagrada un 2 de junio de 1649, con la finalidad de revalorar este hecho histórico e insertar a estos distritos en el circuito turístico de la región.
Cuatro médicos y personal paramédico atendieron a 476 pacientes en consultas y despistaje de diabetes. El informe final, reportó que la mayoría de pacientes presenta dolores musculares, lumbago, artrosis e infecciones al riñón. Se entregó medicamentos en forma gratuita.
Para el éxito de la jornada médica, los trabajadores del proyecto --que a su vez son etenanos y porteños-- se organizaron, planificaron y distribuyeron el trabajo para ir de casa en casa, entregando una invitación e informando sobre los beneficios de la actividad. De igual forma, en sitios estratégicos colocaron avisos en papelógrafos, enviaron cartas a los directores de los colegios del distrito para que a través de ellos se informara a los padres de familia, plana docente y administrativa del evento en mención. También se hizo un pregón por todas las calles del distrito.

Los médicos que atendieron de manera continuada --por más de cuatro horas-- fueron los doctores Frank Guevara Carrasco, Jorge Chávez Castro, Mariella Segura, la obstetriz Mariela Cobos Gamarra y la enfermera Sandra de la Cruz Carrasco. Las coordinaciones para el desarrollo de esta jornada, se efectuaron con la licenciada Yanyna Cabrejos Villar, asistente de Marketing de la Zona Norte y Oriente de la Cadena de Boticas Arcángel. Este evento repercute en mejorar la calidad de vida de los pobladores etenanos.
Cabe resaltar que los trabajadores del proyecto establecieron coordinaciones con establecimientos e instituciones del distrito que colaboraron con la actividad, como el salón Los Cristales –donde se realizó la jornada--, panadería Don Demetrio, restaurante y picantería Bartolita, imprenta Carmencita, inversiones Chamba y la Municipalidad de Ciudad Eten.

0 comentarios: