
(El Comercio) Los usuarios de teléfonos celulares podrán realizar llamadas internacionales eligiendo entre más de un operador, tal cual se puede hacer hoy desde una línea fija.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispuso la difusión del proyecto normativo que creará y regulará esta posibilidad de llamar al extranjero. Los usuarios podrán hacer llamadas internacionales utilizando el sistema de llamada por llamada, tal cual se hace hoy desde los teléfonos fijos, el mismo que requiere marcar el prefijo 19 y dos dígitos asignados en exclusiva a la operadora que brinda el servicio.
Actualmente, los usuarios están obligados a utilizar el servicio de llamadas de larga distancia internacional (LDI) del mismo operador que les brinda el servicio móvil.
COMPETENCIA
La propuesta tiene por objetivo incrementar la competencia en el segmento de telefonía móvil. Al respecto, Carlos Huamán Tomecich, director ejecutivo de la DN Consultores, explicó que este es uno de los segmentos que aún falta desarrollarse en el país. “Las llamadas LDI desde celular son muy caras”, comentó.
Así, resaltó que la norma impulsará una reducción inmediata de tarifas, dado que creará competencia entre las operadoras.
Por su parte, Liliana Ruiz, presidente de la consultora Alterna Perú, se mostró a favor de esta norma. Sin embargo, recalcó que la dispersión de tarifas de larga distancia puede generar confusión entre los usuarios. “Osiptel debería dar información mejor explicada sobre los costos de este tipo de llamadas”, dijo.
SEPA MÁS
* La norma propone que, en cada llamada internacional, el usuario pueda escoger si usa a su proveedor o a otro operador. Igual a las líneas fijas. * Los interesados podrán opinar sobre la norma durante los próximos 20 días hábiles. Los comentarios serían integrados al texto final de la norma. * Este nuevo servicio estará disponible para todos los usuarios a partir del 1 de junio del próximo año.
0 comentarios:
Publicar un comentario