jueves, 21 de enero de 2010

Rómulo León le solicitó favores a Luis Alva Castro

Le pide una cita para que un amigo le explique sobre los equipos de interceptación de celulares.

(Perú 21 – Video Puro Perú Visión - Prensa Libre - Youtube)Un nuevo correo electrónico del ex ministro aprista Rómulo León Alegría, considerado uno de los principales implicados en el escándalo de los “petroaudios’, revelado anoche por Prensa libre, complicó la situación de Luis Alva Castro, quien antes ya había reconocido que, en su condición de ministro del Interior, se reunió con Fortunato Canaán.
El e-mail, de agosto de 2007, en pleno proceso de concesión de los lotes petroleros, León Alegría le envió un correo a Alva, solicitándole una cita para acudir a su despacho con el empresario Carlos José Motte Piccone.

“Lucho: Carlos José Motte sufre porque su amigo LAC (iniciales de Luis Alva Castro) no lo ayuda. Su principal en Israel le ha informado que el MINTEI (Ministerio del Interior) ha comprado a ISDS (compañía de seguridad) equipos de interceptación de teléfonos celulares por más de US$1 millón. Productos que él representa y que oportunamente ofreció al Ministerio. Dime cuándo puedo ir a visitarte con él. SEASAP (“Solo El Apra Salvará Al Perú’). Rómulo”, le dice en el e-mail enviado el 22 de agosto de 2007.
Según el programa, Alva Castro no recordó con precisión haber recibido dicha visita, aunque admitió que por su despacho pasaron decenas de ciudadanos.
Asimismo, según el mismo reportaje, negó que su entonces portafolio haya adquirido equipos para interceptar celulares.
EL EMPRESARIO. Motte Piccone, de acuerdo con fuentes policiales citadas por El Comercio, estuvo involucrado en la protección de León Alegría cuando este pasó a la clandestinidad tras estallar el escándalo de los “petroaudios’.
Asimismo, se supo que fue representante de la empresa Soclar (la que patrocinaba el empresario dominicano Fortunato Canaán en el país) y de la compañía Elbit Sytem, que durante 2009, según el programa, vendió equipos de comunicaciones al Estado por varios millones de soles.
CRÍTICA. De otro lado, la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, criticó al juez Jorge Barreto en la investigación por el caso “petroaudios’ por haber declarado la nulidad de la validez de los audios y terminar “convirtiéndose en un abogado estratégico de una de las partes”. Afirmó que es sospechoso que Barreto haya esperado el último momento (ayer concluyó el plazo de la investigación) para declarar que no aceptaría como prueba los audios.
“¿Y lo que vio qué fue? ¿Por qué cambia de criterio al final?”, se preguntó tras recordar que, inicialmente, el juez permitió dicha prueba.

0 comentarios: