Esto solo sucede cada 15 años. Los astrónomos explicaron que ambos polos se encontraban iluminados por el Sol con igual intensidad.Esta imagen la captó el telescopio espacial Hubble, registrando las luces polares en el planeta anillado. (lavanguardia.es)
(Perú 21)Una imagen impresionante. El telescopio espacial Hubble aprovechó una ocasión inusual para fotografiar luces polares en el planeta Saturno, informó hoy el centro europeo de información del Hubble en la localidad alemana de Garching, al sur del país, según lavanguardia.es.
Desde su posición orbital en torno a la Tierra, el telescopio tuvo ocasión de tomar imágenes con el canto de los anillos de Saturno en su centro, lo que posibilitó observar los dos polos del planeta a la vez.
Tras comentar que esto solo sucede cada 15 años, los astrónomos de Garching explicaron que, además y de manera excepcional, ambos polos se encontraban iluminados por el Sol con igual intensidad.
Esto posibilitó investigar las auroras prácticamente simétricas que se producen en los dos polos del segundo planeta de mayores dimensiones de nuestro sistema solar.
El gran número de imágenes tomadas a principios de 2009 ha permitido incluso construir una película que muestra las luces flameantes en ambos extremos del planeta anillado.
Al igual que en la Tierra, las auroras polares en Saturno se producen cuando partículas rápidas cargadas de electricidad alcanzan desde el Sol los polos del planeta siguiendo sus líneas magnéticas.
Gracias a los datos obtenidos, los astrónomos han podido confirmar sutiles diferencias entre la aurora boreal y austral, que revelan información importante sobre el campo magnético de Saturno.
0 comentarios:
Publicar un comentario