jueves, 11 de febrero de 2010

“Por favor, no abran los buzones de desagüe”


Aguas pluviales podrían ocasionar mayores daños.

Por: Pedro Borjas Paredes
Para evitar mayores daños y que se vaya a presentar enfermedades propias de los mosquitos o zancudos, durante la lluvias debe evitarse abrir las tapas de los buzones. “Es un error en el que vienen incurriendo inconcientemente algunos vecinos”, dijo el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Manuel Llempén Coronel.
Luego hizo un llamado a los ciudadanos a revisar sus techos, limpiarlos y buscar la manera de evacuar las aguas acumuladas por las lluvias y estancadas, para evitar que se conviertan en focos infecciosos

Atendiendo recomendaciones del alcalde César Acuña Peralta, presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, el funcionario edil verificó que se cumpla lo acordado durante una reunión de emergencia realizada a primeras horas de la mañana de ayer en la Municipalidad, donde se dispuso que todo el personal de Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, (SEGAT), de Seguridad Ciudadana y de la Municipalidad Provincial se sume a las tareas de limpieza de aniegos.
En total se calcula que unas dos mil personas se desplazaron hasta los considerados puntos críticos, barriendo y botando el agua empozada. Estos lugares estaban en las avenidas Villarreal, América, Larco y los óvalos. En algunos lugares se contó apoyo de las Municipalidades Distritales de La Esperanza y Víctor Larco.
Para este fin el Segat adquirió de 5 motobombas con las que se atendió los puntos críticos, que en una primera evaluación eran 17 intersecciones de calles donde la superficie del terreno era cóncava.
Llempén adelantó que de continuar las lluvias hoy el mismo personal se abocaría a similares labores, por lo que pidió a los pobladores no sacar su basura sino hasta el sábado o domingo, porque se priorizará la evacuación de aguas residuales pluviales.
Por otra parte, sostuvo que este momento no era oportuno para hacer críticas ya que eso se puede dejar para después, “En este momento lo que importa es trabajar unidos para evitar males mayores”, remarcó.
Luego mostró su preocupación porque algunos malos comerciantes estaban subiendo excesivamente el precio del plástico. La regidora Gloria Montenegro está coordinando con los organismos correspondientes para que se ponga control en el tema.

MAMPUESTO
En Mampuesto, en la calle Juan Vélez de Corrochano, donde durante el fenómeno de El Niño se destrozó el dique inundando a la ciudad, verificó que se limpie el cauce hacia la canaleta del ducto de evacuación de aguas residuales, el que estuvo totalmente obstruido por el desmonte y basura arrojado en el lugar.

0 comentarios: