lunes, 1 de febrero de 2010

La mayoría de los niños que iban a ser sacados de Haití por diez estadounidenses sí tienen familia

Los menores revelaron que sus padres estaban vivos, dieron sus números de teléfono y direcciones a los miembros de la asociación infantil que se hizo cargo de ellos.

(El Comercio) La directora regional de la asociación SOS Children’s Village, Patricia Vargas, quien se ha hecho cargo de los 33 niños que un grupo de estadounidenses estaba a punto de sacar de Haití el viernes último, informó que la mayoría de estos menores “sí tiene familia”.
En principio, la policía haitiana barajaba la posibilidad de que los infantes hayan sufrido este intento de secuestro al haber quedado huérfanos durante el terremoto que sacudió el referido país centroamericano, el pasado 12 de enero.
“La mayor parte de los niños todavía tienen familia. Nos lo dijeron los mayores de siete años, incluso algunos nos han dado sus direcciones y números de teléfono. Una niña pequeña, de unos meses, ha sido hospitalizada el sábado porque sufría malnutrición”, manifestó Vargas.
“Esto es un robo, no una adopción”, dijo su colega Yves Cristalin, ministro de Asuntos Sociales. Agregó que “ningún niño puede dejar Haití sin la autorización adecuada y los estadounidenses no tenían esa autorización”.

El viernes último, los 33 niños fueron hallados cuando 10 estadounidenses los sacaban de Haíti rumbo a República Dominicana. En su defensa, los detenidos dijeron que pertenecen a la Iglesia Baptista Baptista del Valle Central de la ciudad de Meridien, en Idaho, y que su objetivo era llevar a los menores a un orfanato de República Dominicana en vista que el que los acogía en Haití había quedado destrozado.
“No tenemos nada que ver con un acto ilícito. Por el contrario, nuestra asociación lucha contra todo tipo de abusos a infantes”, aseguraron los norteamericanos al caer arrestados.

0 comentarios: