lunes, 1 de febrero de 2010

Belleza y salud: no abuse del sol este verano

Tomar rayos solares es bueno para la salud, pero sobreexponerse puede causar cáncer a la piel.

(Perú 21) No cabe duda que el sol desempeña un papel muy importante en nuestra salud, pues es necesario para que el organismo desarrolle vitamina D con el cual se evita el raquitismo (alteraciones en el sistema óseo) y contribuye a la prevención de osteoporosis (desmineralización de los huesos). Pero ¿qué sucede cuando abusamos de los rayos solares? La piel puede quemarse y a un mediano o largo plazo puede generar un tipo de cáncer de piel.
Adolfo Dammert, presidente de la Liga Peruana Contra el Cáncer (LPCC), nos dice que la mejor forma de evitar la enfermedad es la prevención. Por ello, recomienda realizarse un auto-examen al menos una vez al mes, después del baño y, estar atentos ante nuevas marcas o manchas en nuestro cuerpo o ante sospechosos lunares que crecen rápidamente o que pican.
Explicó que la mayoría de los cánceres de piel ocurre en partes del cuerpo que están continuamente expuestas al Sol. Estas áreas incluyen la cabeza, el cuello, la cara, los bordes de las orejas, las manos, los antebrazos, los hombros, la espalda, el pecho en los hombres, y la parte de atrás y de abajo en las piernas de las mujeres.
“Son diversos los factores de riesgo, dentro de los cuales podemos mencionar: tener piel blanca, pelo rojo, rubio y ojos claros, quemarse con el sol fácilmente, tener muchos lunares, pecas o marcas de nacimiento, haber estado en el sol por mucho tiempo cuando era niño, broncearse con frecuencia al sol, entre otros”, informó el médico Álvaro Díaz Cárdenas, cirujano oncólogo de cabeza y cuello de la LPCC.

SIN CAMAS SOLARES. Asimismo, es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido que las camas solares pueden emitir niveles de radiación ultravioleta que son mucho más fuertes que el Sol de mediodía en muchos países. De esta manera, la consecuencia del uso de estas máquinas ha sido un aumento precipitado en el número de casos de cáncer de piel.
Cabe indicar que solo un médico puede detectar este mal. Por eso la LPCC viene realizando la ‘Campaña del Sol’ en diversas playas del litoral con el objetivo concientizar a la población sobre la importancia de conocer los efectos nocivos que puede causar la sobre exposición a los rayos. Además de despistajes médicos clínicos preventivos, los voluntarios de la Liga le aplicará bloqueadores.
RECOMENDACIONES
• Minimizar la exposición al Sol protegiendo la piel usando prendas de algodón de colores claros y tejido tupido. Asimismo sombrillas, sombreros o gorros. Hay que protegerse exactamente igual los días nublados.
• Trate de evitar la exposición al Sol entre las 10 a.m. y las 3 p.m., o cuando los rayos estén más intensos.
• Use gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta.
• Use protector solar (bloqueador) con un factor de protección (SPF) de 30 ó más.
• Se deben aplicar 30 minutos antes de salir y cada 2 ó 4 horas de acuerdo a la actividad que se va a realizar.
• Beber agua antes de comenzar y durante cualquier actividad al aire libre.
• Evite tomar té, café, gaseosas y bebidas con alcohol porque pueden provocar deshidratación.

0 comentarios: