
Señaló que la primera fase del proyecto empezará este 22 de marzo en los distritos de El Porvenir y La Esperanza, en la provincia de Trujillo, así como en la provincia de Otuzco.
En su segunda fase atenderá a escolares de los distritos trujillanos de Víctor Larco y Florencia de Mora y en las provincias de Santiago de Chuco, Ascope y Chepén.
“Esto nos permitirá asegurar que los niños beneficiados tengan un buen desempeño en la escuela garantizando su salud visual en el futuro. Para leer, pilar de la educación, es necesario tener nuestra capacidad visual en óptimas condiciones”, enfatizó.
Por su parte, Henry Rebaza Iparraguirre, gerente regional de Salud, explicó que se comenzará con la capacitación a docentes de las provincias involucradas para que identifiquen a los menores que presentan defectos de refracción y/o ambliopía, principales causas de la ceguera a nivel mundial si no es tratada a tiempo.
Luego, los más de cuatro mil escolares seleccionados a lo largo de este y el próximo año recibirán tratamiento a cargo de especialistas del Instituto Regional de Oftalmología (IRO) y se les proporcionarán anteojos gratuitamente.
Estimó que en el departamento de La Libertad existen alrededor de 16 mil 880 niños que sufren de defectos de refracción.
Por último, agradeció el aporte del proyecto Orbis, que financia el programa con 320 mil dólares por los dos años de la implementación y desarrollo de la campaña.
0 comentarios:
Publicar un comentario