
Si el organismo no repone esta deficiencia puede padecer de cuadros leves o crónicos de deshidratación, una enfermedad silenciosa, cuyos principales síntomas son dolores de cabeza y fatiga, advirtió el Instituto Nacional de Salud (INS).
“En condiciones normales y con un adecuado funcionamiento del riñón, una persona pierde agua en la orina (500 mililitros), durante la respiración como vapor de agua (600 mililitros), en el sudor (200 mililitros) y desde luego dependiendo de las condiciones climáticas y actividad física que se realice, y por la materia fecal (150 mililitros)”, detalló la nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del INS, Rosa Salvatierra.
Al respecto, la especialista lamentó que la mayoría de peruanos no estén acostumbrados a ingerir agua dentro de su dieta alimenticia, no sólo en verano sino durante todo el año, ya que su consumo otorga propiedades físicas y químicas benéficas para el organismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario