viernes, 12 de marzo de 2010

Falleció el sacerdote jesuita Juan Julio Witch

Tuvo una participación decisiva durante la toma de la residencia del embajador de Japón y organizó debates presidenciales.

(El Comercio) El sacerdote jesuita Juan Julio Witch Rossel falleció hoy en la madrugada víctima de una penosa enfermedad.
Fuentes de elcomercio.pe indicaron que Witch será velado hoy en la iglesia Nuestra Señora de Fátima, en Miraflores.
Witch nació el 18 de abril de 1932, en Salaverry, Trujillo. Tuvo una destacada participación en la vida política peruana.
El sacerdote se hizo conocido por su destacada participación durante la toma de la residencia del embajador de Japón, en 1997, por parte del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Y es que el padre Witch decidió quedarse retenido pese a que los terroristas le propusieron integrar la lista de quienes serían liberados.
Así, publicó su libro “Rehén Voluntario, 126 días en la Residencia del Embajador del Japón”, en 1998. Fue también profesor en la Universidad del Pacífico, licenciado en filosofía, teología y economía con doctorado en Harvard.

“Yo procuro, en temas de población o de desarrollo, explicar, sostener y defender lo que dice la Iglesia. Lo que pasa es que hay personas dentro y fuera de ella que pueden ser extremistas y atribuir a la Iglesia cosas que esta no ha dicho. No creo que haya una separación entre ciencia y fe y entre las exigencias de la moral y la verdadera felicidad del ser humano”, declaró.
También tuvo participación en la organización de los debates electorales.

0 comentarios: