viernes, 12 de marzo de 2010

MINJUS deberá revelar informes sobre indulto a Crousillat

Lima, (CNR) -- Este lunes vence el plazo para que el Ministerio de Justicia (MINJUS) conteste el pedido del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) para divulgar los informes que sustentaron el indulto concedido al empresario televisivo José Enrique Crousillat.
Ricardo Uceda, director ejecutivo de IPYS, señaló que, de manera ilegal, el MINJUS se niega a entregar la documentación en cuestión, solicitada formalmente el 18 de diciembre pasado, al amparo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
En la fecha, IPYS pidió al citado portafolio una copia simple del Informe Humanitario Nº 0572-2008 elaborado por la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia por Razones Humanitarias y Conmutación de la Pena.
Así mismo, se solicita una copia simple del Acta de la Junta Médica Penitenciaria, del 19 de junio del 2009, suscrita por los doctores Pedro Cubillas Pérez del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Félix Revilla Manchego, médico cardiólogo del Hospital Dos de Mayo (MINSA) y Frank Brito Palacios INCOR-ESSALUD.
Además, una copia simple del Protocolo Médico emitido por el galeno Juan Dyer Otero, médico tratante de José Enrique Crousillat López Torrez, del 4 de junio del 2009. El pedido, sin embargo, no fue atendido.

"El MINJUS ha dicho que no puede dar la información porque entra en una supuesta excepción de la ley, respecto a que no puede revelar información de una decisión que el gobierno va a tomar", comentó Uceda.
Empero, a través de su resolución Nº 1, notificada el 8 de marzo del 2010, el juez del Segundo Juzgado Constitucional de Lima, admitió la demanda de hábeas data formulada por el IPYS, dando un plazo de cinco días al MINJUS para que responda al pedido de información.
Para Uceda, la negativa del portafolio que encabeza Aurelio Pastor respondería a que la gracia concedida a Crousillat tuvo por objetivo presionar a la actual administración de Canal 4.
En ese contexto, invocó a Pastor Valdivieso a demostrar mayor transparencia y disponer la pronta publicación de los documentos solicitados a través del portal web de su cartera.
"Un indulto puede ser sometido a cierto control (...) si aquí hubo una razón humanitaria, eso debe ser demostrado", enfatizó.

0 comentarios: