La Policía identifica los números desde donde las bandas extorsionan; sin embargo, hay líneas que no están registradas por lo cual no puede ser identificado su titular para iniciar las acciones de ley, indicó la directora de Asuntos Regulatorios y Responsabilidad Corporativa de Telefónica, Elizabeth Galdo Marín.
Informó que hay unas 250 mil líneas prepago en la provincia de Trujillo que se encuentran en esta situación, por lo cual la empresa de telefonía ha puesto en funcionamiento cuatro modalidades de registro.
Puede hacerse a través del envío de un mensaje de texto al 321 con el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), ingresando a la página web de la empresa, llamando desde el mismo celular al call center de la empresa o acercándose a los centros de atención y ventas en la ciudad.
Por su parte, Luis Ponce Cardozo, jefe zonal en Trujillo del Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel), dijo que el registro de abonados prepago está establecido en el artículo 8º de la norma 092-2009-PD/Osiptel, que modifica las condiciones de uso de los servicios públicos de las telecomunicaciones.
Explicó que todos los operadores de telefonía móvil deberán resolver aquellas irregularidades que se presenten en el registro de sus usuarios, hasta el 31 de junio.
Según los avances a esa fecha, Osiptel tomará las medidas necesarias que podrían llegar hasta el corte del servicio a dichas líneas, adelantó.
0 comentarios:
Publicar un comentario