
(Perú 21) Si usted tiene un excedente de dinero y está dispuesto a tomar riesgos con el propósito de que su plata rinda más, tal vez deba considerar alguna inversión.
La consultora Mercados de Capitales, Inversiones y Finanzas informó que, en el primer trimestre del año, los tres instrumentos o indicadores más rentables fueron el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima, con una ganancia de 6.79%; seguido por el Fondo Mutuo de Renta Mixta Soles del BBVA (Multifondo III-Agresivo), con un retorno de 6.69%, y el Fondo Mutuo de Renta Variable Dólares del BCP Acciones, con un crecimiento de 6.13%.
Si bien estos resultados son referenciales, pueden ayudar a que los inversionistas tengan un panorama sobre cómo les va a los instrumentos financieros disponibles.
Por ejemplo, a las inversiones que peor les fue en el primer trimestre fueron la compra de euros, con una caída de 7.28%; la compra de dólares, que bajó 1.56%, y el depósito a plazo en dólares del Citibank, que perdió 1.53%.
MEDIANO PLAZO. Como toda inversión es a mediano y largo plazo, siempre es recomendable revisar cómo les ha ido a algunos instrumentos en los últimos 12 meses. De acuerdo con el informe de la consultora, las inversiones en renta variable aún siguen siendo la mejor opción a pesar del bajón observado desde setiembre de 2009.
El mayor crecimiento fue reflejado en los índices bursátiles, seguido del rendimiento de las cuotas de las AFP. “Todos los fondos de dichas administradoras superaron la rentabilidad promedio, que fue de 6.37%”, manifestó el reporte de MC&F.
Además, los depósitos a plazo en soles superaron el promedio, con un 8% de retorno en las cajas municipales y de 6.75% en los bancos. De este modo, los tres instrumentos más rentables en el último año fueron el Índice de Buen Gobierno Corporativo de la BVL, con 65.21%; el Índice General, con 63.78%, y el Índice Selectivo, con 56.80%.
0 comentarios:
Publicar un comentario