
(La República) Tras medio año de concesión del Puerto de Paita a Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), las tarifas portuarias que cobra el operador privado siguen generando malestar en los exportadores norteños ya que estas continúan con sobrecostos de aproximadamente US$ 200 por contenedor, afirman los usuarios del servicio.
Reynaldo Hilbck, presidente de la Cámara de Comercio de Piura, manifestó que las altas tarifas vienen perjudicando al sector exportador piurano, lo que generaría pérdidas de hasta US$ 14 millones en este año.
“Estamos molestos y queremos que Ositran e Indecopi intervengan al respecto y regulen los precios que de manera libre el monopolio está fijando. Indecopi debería también regular para que haya competencia y que los precios que se apliquen tengan una lógica respecto al costo del servicio”, señaló.
Debido a que en Paita ya no se pueden dar tarifas competitivas porque se entregó en concesión la infraestructura portuaria, los operadores de comercio exterior esperan se haga una adenda al contrato para permitir tarifas razonables.
APN reconoce encarecimiento
El presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Frank Boyle, quien junto a ProInversión permitió concesionar el puerto pese a la falta de licencia social y al rechazo de diversos sectores, reconoció que tras la concesión el puerto se encareció.
Sostuvo que las tarifas se están aproximando a lo que antes cobraba Enapu, pero que se debe seguir en ese camino hasta que se abaraten más.
“Cuando entró a operar TPE se esperaba que el costo total de las tarifas bajen US$ 80. Hoy en día las tarifas de TPE se aproximan a los US$ 720 que cobraba Enapu”, dijo al anotar que pronto habrá una reunión en Piura para buscar una solución.
Datos
1 Precios. Cabe recordar que Asmarpe dijo que desde que TPE inició operaciones sus tarifas representan alzas de $ 100 y $ 155 por contenedor de 20 y 40 pies, respectivamente, en relación con las antiguas tarifas de Enapu.
2 Máximo. Según explicaron en dicho momento, TPE aplica las tarifas máximas establecidas en el contrato.
0 comentarios:
Publicar un comentario