sábado, 3 de abril de 2010

Viernes Santo en Tayabamba

Tayabamba; La Libertad (eltayabamba.com).- Anoche entre oraciones y acompañados por una banda de músicos salió de la iglesia matriz el señor de Burgos en hombros de sus fieles para transitar las principales calles de la ciudad.
Los católicos siguiendo una antiquísima tradición en este día no se celebran la eucaristía y se adora la cruz. En los oficios del día se conmemora de una manera sobria y solemne la Pasión de Cristo. Se lee el relato completo de la Pasión según San Juan, en cuya lectura participan varias personas. Luego prosiguen las peticiones, hechas hoy de manera solemne por la Iglesia, el Papa, los fieles, los gobernantes y por los no católicos.
Después tiene lugar la veneración del Árbol de la Cruz, en la cual se descubre en tres etapas el crucifijo para la veneración de todos. Terminada esta parte, se procede a distribuir la Comunión a los fieles con las Sagradas Formas reservadas en el monumento el día anterior, o sea, Jueves Santo.
El viernes y el sábado Santos son los únicos días del calendario litúrgico católico donde no se celebra la Misa, como luto por la muerte del Señor.

La procesión del señor de Burgos en Tayabamba, como es tradición el Viernes Santo inició su recorrido por la calle José Gálvez, para luego continuar por las calles Sucre, Bolognesi, Cahuide y entrar nuevamente por la parte lateral de la calle José Gálvez, y dar la vuelta completa por el perímetro de la plaza de armas de la capital provincial; y nuevamente ingresar a la iglesia.

0 comentarios: