jueves, 20 de mayo de 2010

Brack: Perú no necesita de transgénicos

(La República).- El país no necesita de productos transgénicos importados “porque es un banco genético natural a nivel mundial” al haber logrado domesticar cerca de 182 especies de plantas de las 4 mil 500 que contamos y que son de uso conocido por las comunidades locales, expresó el ministro del Ambiente, Antonio José Brack, ante la Comisión Agraria, que preside el congresista Miguel Guevara (PAP).
Fue al exponer el tema sobre cultivos transgénicos en el Perú, en donde manifestó que nuestra tradición milenaria en biotecnología es reconocida, lo que hace innecesario el uso de productos transgénicos importados que podrían producir graves efectos en nuestra agricultura.
Dijo que los recursos genéticos nativos son muy importantes para la seguridad alimentaria y que esta producción orgánica es muy cotizada en el exterior. Indicó que el año pasado la exportación agrícola fue de más de dos mil 400 millones de dólares, de los cuales un 50% es de productos orgánicos, producidos por 55 mil agricultores peruanos debidamente certificados. Además, dijo que el modelo exportador peruano se basa en productos exquisitos de alto valor y no en materias primas asociadas a la agricultura transgénica.

Sin embargo, anotó, que es necesario establecer una moratoria de cinco años para preparar todo el marco legal y crear la capacidad técnica en los organismos sectoriales, especialmente en el INIA, Pesquería y DIGESA, sobre la bioseguridad y tomar las medidas de control a la producción y uso de transgénicos.
Los congresistas Franco Carpio (UN), Helvezia Balta (PAP), Franklin Sánchez (PAP), Yaneth Cajahuanca (GPN), Gloria Ramos (NoA) y el presidente de la comisión destacaron la exposición del ministro y formularon las interrogantes respectivas.
El congresista Carpio preguntó si el Perú cuenta con los recursos y mecanismos para el control de los productos transgénicos, mientras que su colega Cajahuanca pidió información sobre la política de Estado al respecto. La legisladora Balta expresó su preocupación por la falta de control para el ingreso de los transgéncios, y Ramos Prudencio consultó si cinco años serían suficientes para prepararse para esa tarea.
El congresista Sánchez comentó que existe opiniones diversas sobre el tema, pues mientras unos rechazan el uso de transgénicos, para otros es una solución al hambre en el mundo. Anotó que para conocer sus efectos, si son tóxicos o no, se requeriría el paso de, por lo menos, cinco generaciones. En todo caso, sugirió, trabajar algunas normas y mejorar la producción orgánica.

1 comentarios:

Teila dijo...

Estoy completamente de acuerdo. Tan solo comentar lo que TODOS YA SABEMOS: Como lo NATURAL no hay nada que le iguale. Ved este cortito de Josep Pàmies. Plantas medicinales, la farmacia verde
http://www.youtube.com/watch?v=jNPoX7wMVKs&