
El dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Saúl Puertas, dijo este es un avance para reconstituir la confianza y la reconciliación entre el Estado y los pueblos indígenas. “Queremos agradecer al Estado y a la voluntad del congreso y agradecer al partido nacionalista que siempre ha apoyado la lucha de los pueblos”.
En tal sentido, señaló que a pocos días de que se cumpla un año de los violentos hechos ocurridos en Bagua (Amazonas), se ha logrado un paso importante. “Pedimos al Ejecutivo que no observe esta ley que ha demostrado voluntad de llegar mas cerca de los pueblos”.
Por su parte, la vocera de la bancada nacionalista, Marisol Espinoza, indicó que para las organizaciones de las comunidades nativas, este hecho marca un hito histórico pues es un tema de respeto a los derechos fundamentales de las comunidades nativas.
“Felicitamos a los que han apoyado la iniciativa. Es una lástima que hayamos tenido que esperar que se derrame sangre inocente de peruanos para que la ley de la consulta sea una realidad”, sostuvo.
Así mismo, el presidente de la Comisión de Constitución, Edgar Reymundo, aseguró que después de haberse realizado un trabajo en conjunto en la Mesa Nº 3, y de haber recibido un trabajo de su grupo de trabajo y de la Comisión de Pueblos Indígenas, se ha hecho realidad la Ley de la Consulta Previa.
“Hemos logrado a través del diálogo y del debate al interior del Pleno dos aspectos fundamentales, incorporar que no solo se llegue a un acuerdo, sino también al consentimiento. El objetivo de estas consultas previas es que las partes interlocutorias lleguen al consentimiento”, precisó.
Finalmente, el vocero de la bancada aprista, José Vargas, sostuvo que la Cédula Parlamentaria oficialista respalda el proyecto y que prueba de ello es que votaron a su favor.
No obstante, aclaró que el proyecto no ha establecido el derecho a veto y mencionó que el artículo 15 de la norma dice que si no hay acuerdo, corresponderá al Estado tomar la decisión.
0 comentarios:
Publicar un comentario