
(Perú 21) Doce casas de adobe destruidas y 32 afectadas, así como cerca de un kilómetro de carretera colapsada, dejó el sismo de 6.2 grados que la noche del martes sacudió el nororiente peruano. Según el Comité Regional de Defensa Civil de Amazonas, el bloqueo de la vía ha interrumpido el tránsito del oriente a la costa peruana, dejando varadas a cientos de personas.
El vicepresidente regional de Amazonas, Julio Sagástegui, informó que, tras el susto ocasionado por el fuerte remezón, la población ya ha vuelto a sus actividades cotidianas y se ha repartido carpas para las familias que se quedaron sin techo o cuyas viviendas están inhabitables, debido a las serias rajaduras causadas por el temblor.“El daño más grave fue en las carreteras. En la vía Chachapoyas-Balsas hubo muchos derrumbes, pero ya se está trabajando en la rehabilitación, y la empresa concesionaria ha informado que, en pocas horas, la autopista quedará completamente operativa”, indicó.
Sin embargo, en la zona de El Aserradero, el daño es mayor. “El tramo Pedro Ruiz-Bagua, de la carretera Fernando Belaunde, está destruido y su recuperación tardará entre seis y ocho días. Además, en el lugar, cuatro buses quedaron atrapados por el lodo, pero no hay heridos”, refirió Sagástegui.
El funcionario refional dijo que la plataforma asfáltica de la referida carretera se ha hundido debido al desembalse del río Utcubamba por los derrumbes. Aunque los operarios de la compañía IIRSA Norte ya están en el lugar tratando de habilitar un pase provisional, se informó que los trabajos tardarían porque es la segunda vez que se daña el mismo tramo vial.Por el desastre, centenares de viajeros procedentes de Chiclayo han quedado atrapados en la zona de Jamalca. Asimismo, hay decenas de camiones y autos que iban de la selva hacia la costa y no tienen cómo avanzar.
0 comentarios:
Publicar un comentario