jueves, 24 de junio de 2010

Al Gobierno Aprista no le interesan los derechos de los pueblos indígenas

Enviado por: Pedro Francke
pedrofrancke@gmail.com

Marco Arana: la Ley de Consulta fue observada porque el Ejecutivo quiere inversiones cueste lo que cueste socialmente

El líder de Tierra y Libertad, Marco Arana quien se halla en una Conferencia internacional sobre cambio climático en Berlín, en vista que el Ejecutivo devolvió con observaciones al Congreso de la República la Ley de Consulta, declaró que "las observaciones hechas por el Presidente García confirman la nula voluntad política de este gobierno para evitar que se siga depredando el ecosistema amazónico, de modo que desconoce el derecho ciudadano a la consulta que tienen reconocidos los pueblos indígenas en el marco del Convenio 169 de la OIT."
"Las observaciones remitidas al Congreso de la República por el premier Velásquez y el presidente García muestran el temor que le tiene este gobierno a consultar a la población decisiones de gobierno y de inversión, por ejemplo una observación que hizo García señala que debe retirarse la determinación de responsabilidades de aquellos funcionarios u organismos que incumplan la realización de las consultas obligatorias o que se pretenda retirar la posibilidad de impugnar las denegatorias de pedidos de consulta ante un órgano técnico del Poder Ejecutivo", afirmó Arana Zegarra.
El líder ambiental y político, Marco Arana, afirmó que con esta óptica el gobierno no se da cuenta que "no habrá desarrollo verdadero si las orientaciones centrales de la política económica siguen careciendo de una mirada de justicia social y de sostenibilidad ecológica, que solo ve el Perú bajo un enfoque primario exportador, por lo que los peruanos debiéramos cuestionar el rol que le da el gobierno a las industrias extractivas en el desarrollo, el rol de la amazonia y de los pueblos indígenas en el desarrollo sostenible del país, y para esto los pueblos afectados deben poder decidir su destino".
“Es lamentable que a tan poco de cumplirse un año la desgracia de Bagua, el gobierno muestre lo poco que le interesa consultarle a la gente las decisiones de gobierno e inversiones que pueden afectarlos en su vida y futuro, con esa actitud podría repetirse otro Bagua". En este sentido, Marco Arana afirmó que "que el gobierno cree que puede burlar las demandas de la población en defensa de la amazonia y principalmente; en este caso, el derecho a decidir".

0 comentarios: