
Por: Manuel Rodríguez R.
Trujillo; La Libertad.- Los dirigentes de la Federación Centro Unión de Trabajadores del Seguro Social de Salud-ESSALUD del Perú, que encabezaron una marcha pacífica por el perímetro de la plaza de Armas, recibieron el respaldo a sus justas reclamaciones del alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta.
La autoridad edil, que recibió a los dirigentes en el despacho de alcaldía y luego de un diálogo de 30 minutos, les ofreció respaldarlos con un acuerdo y un pronunciamiento que sería aprobado horas más tarde durante la sesión ordinaria de Concejo Municipal.
La marcha pacífica la hicieron los trabajadores de EsSalud, en el marco del paro nacional que acataron ayer los trabajadores de los hospitales y centros del Seguro Social de Salud, para exigir mejores niveles de remuneración, el cumplimiento del proceso de promoción con plazas vacantes, creación de plazas para los profesionales administrativos y asistenciales.
El secretario general del Centro Unión de Trabajadores de EsSalud del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Víctor Raúl Blas Dávalos, que estuvo acompañado de otros cinco dirigentes, explicó al alcalde que su lucha es justa y que no solo se circunscribe a mejoras salariales congeladas desde hace varios años sino por una mejor atención de calidad para los asegurados.
Señaló que la FED-CUT ve con preocupación la actitud asumida por el presidente ejecutivo de EsSalud, Fernando Barrios Ipenza, al haber postergado durante su gestión al recurso humano institucional, no considerándolo en ninguno de los presupuestos de los años anteriores y menos del actual.
“Barrios es indiferente a las justas demandas de los trabajadores y para evadir su responsabilidad se escudó en las restricciones presupuestales, pese a que conoce de las disminuidas remuneraciones que tenemos los trabajadores”, manifestó Blas Dávalos.
El dirigente indicó que a Barrios sólo le interesa las grandes e incalculables inversiones en equipos y construcciones sin licitaciones, al utilizar a la Organización Internacional de Migraciones (OIM), que alquiló su inmunidad supervisando tales adquisiciones de inversión pública al no pasar éstas por ninguno de los controles o filtros de la administración pública (Contraloría).
Acuña Peralta tras recibir la información sobre el nivel de injusticia y el mal trato que reciben los miles de trabajadores de ESSALUD, les dijo que se identificaba con su lucha y les prometió su respaldo para exigir al directorio de esa entidad estatal y al gobierno la reivindicación mejorando las condiciones salariales y laborales.
Blas Dávalos agradeció el gesto del alcalde Acuña Peralta y de la regidora Gloria Montenegro Figueroa, con quien también dialogaron. Luego de abandonar palacio municipal los trabajadores del Seguro Social de Salud continuaron con su marcha por las calles céntricas de la urbe.
0 comentarios:
Publicar un comentario