
Por: Milagros Pariona García
El jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco Aguilar, llegó –este miércoles- a la ciudad de Trujillo, para participar en el Taller “Calidad del Agua en el ámbito de la Administración Local del Agua Moche – Virú - Chao”, que reunió a casi un centenar de autoridades y representantes de instituciones y organizaciones vinculadas a la gestión del agua de la región La Libertad.
Durante su discurso de inauguración, el Dr. Carrasco señaló que la administración que actualmente dirige continúa el trabajo de implementación de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento iniciado por el Dr. Francisco Palomino García, actual viceministro de Agricultura.
Además, exhortó a los usuarios del agua a asumir responsabilidades y compromisos para -conjuntamente con la Autoridad Nacional del Agua- mejorar la situación de la calidad de los recursos hídricos de los valles de esta norteña región.
“La solución al tema de contaminación es compleja y si no asumimos nuestras responsabilidades para mejorar esa calidad del agua, continuaremos en el problema. Nosotros desde la Autoridad Nacional del Agua hemos asumido el compromiso para darle un interés prioritario e interés nacional al tema de calidad del agua”, dijo.
Refirió que se trata de un asunto que debe llamarnos a la reflexión, pues las ciudades crecen y también crecen los problemas de contaminación de las aguas.
“Hemos hecho una visita a algunos lugares de Trujillo, lugares donde lamentablemente existe una dramática realidad y que es el reflejo de lo que ocurre a nivel nacional. Tenemos muy pocas plantas residuales que nos permitan mejorar la calidad del agua y Trujillo no es ajena a esa realidad.
Finalmente, explicó que la Autoridad Nacional del Agua, ya ha tomado una primera gran medida en el tema de calidad de las aguas, lanzando el Programa de Adecuación de Vertimientos y Reúso de Agua Residual (PAVER) para que todas las empresas que vierten aguas residuales a las fuentes naturales, puedan inscribirse voluntariamente y formalizar sus autorizaciones adecuándose a las normas y estándares de calidad.
El Taller “Calidad del Agua en el ámbito de la Administración Local del Agua Moche-Viru-Chao”, se llevó en el local institucional de la Comisión de Regantes Mochica Alta, con el objetivo de sensibilizar a la población en el tema de protección del recurso hídrico y tuvo como marco el inicio de las celebraciones por el Día del Campesino, a quienes el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, envió un saludo fraternal.
En esta reunión también destacó la participación de los agricultores integrantes de las Juntas y Comisiones de Regantes de los valles de Moche-Virú-Chao y Guadalupito.
0 comentarios:
Publicar un comentario