jueves, 24 de junio de 2010

El Gobierno observará proyecto que castiga difusión de contenidos obscenos

El primer ministro Javier Velásquez Quesquén consideró que la iniciativa parlamentaria carece de fundamento y recordó que ya existe legislación que regula este tipo de contenidos

(El Comercio).- No pasará. El primer ministro Javier Velásquez Quesquén adelantó que el Ejecutivo observaría, de ser aprobado en el pleno del Congreso, el proyecto de ley que propone sancionar con pena de cárcel a los directivos de los medios de comunicación que difundan material con contenidos obscenos y pornográficos.
El jefe del Gabinete consideró que dicha iniciativa carece de fundamento, ya que existe legislación suficiente que regula la publicación de material obsceno y que prohíbe su distribución a menores de edad.También la consideró innecesaria porque este tipo de información se puede encontrar en Internet. “Esta ley carece de fundamento (…) y lógicamente la vamos a observar ya que es redundante por las normas existentes que regulan este tema”, manifestó en el programa América Noticias.
Dicho dictámen fue propuesto por el congresista Ricardo Belmont (AP) y se aprobó por unanimidad en la Comisión de Justicia del Congreso. Este establece prisión efectiva de 2 a 6 años para directores y editores de medios de comunicación que publiquen imágenes, mensajes o audios considerados obscenos.

Este incorpora esta penalidad en el artículo 183 del Código Penal creando el delito de “publicación en los medios de comunicación social sobre exhibiciones obscenas o pornográficas”.

0 comentarios: