
Por: Jesús León Ángeles
Lambayeque.- Considerada como la cabalgata más larga de la historia del caballo peruano, hoy en Los Horcones (Túcume) empezó la Segunda Cabalgata del Bicentenario por la ruta Moche. Jinetes limeños y lambayecanos atravesaron las pirámides de Túcume y llegaron hasta los bosques de Pómac, donde se dictó una charla sobre la importancia del caballo peruano de paso. Mañana la ruta sigue por la tumba del Señor de Sipán, el puerto de Chicama, el museo de la Señora de Cao, la ciudadela de Chan Chan, entre otros, para finalmente arribar a la Huaca del Sol y la Luna.
La cabalgata se prolongará hasta el 01 de julio y desde mañana 8 jinetes recorrerán un total de 320 kilómetros. El recorrido se puede seguir vía internet por la web www.geosupply.com.pe. El objetivo principal de esta cabalgata es difunfir el uso del Caballo de Paso Peruano para turismo de placer y aventura. Cabe reconocer que condiciones innatas hacen del Caballo Peruano de Paso una raza de características excepcionales que al igual que nuestro pisco y nuestra comida, posee un reconocimiento mundial y es considerada como la mejor raza de silla del mundo.
Entre los jinetes participantes encontramos a José Dextre Chacón, Eduardo Patsias Mella, Edgar Coello, Marcos Málaga, José Luis Noguera, Cesar Vera Arbayza y Javier Navarro del Río, quienes un día antes de la cabalgata ofrecieron detalles de esta importante actividad turística. En la conferencia de prensa los acompañaron el director regional de Turismo, Salvador Hoyos Vásquez; el alcalde de Pacora, Félix Gil Mayanga y la propietaria de Los Horcones (Túcume), Rosana Correa.
Se informó que esta actividad se promocionará a nivel internacional y se pr

Importantes auspiciadores promueven esta actividad que contribuye a la defensa del medio ambiente. Ellos son: Rímac Seguros, Universidad Cientifica del Sur, Asociación Nacional de Criadores de Caballo Peruano de Paso, Hotel Los Horcones, Chicama Surf Resort, Ron Cartavio, IMACO y Qualipharm. (Fotos cortesía Lolo Ayasta)
RECORRIDO DE LA CABALGATA
Ruta Día 1: (Salen de Túcume y regresan al mismo sitio)
Túcume
Bosque de Pómac
Pirámides de Túcume
Túcume
Ruta Día 2: (Se sale desde Sipán, se trasladan a los jinetes y caballos)
Sipán – Huaca Rajada
Cayaltí
Zaña
Cerro Prieto
Ruta Día 3:
Cerro Prieto
Pakatnamú – Jequetequepe
Ruta Día 4:
Jequetequepe
Pacasmayo
San Pedro de Lloc
Ruta Día 5:
Sn. Pedro de Lloc
El Milagro
Puerto Malabrigo
Puerto Chicama
Ruta Día 6:
Puerto Chicama
Magdalena de Cao
Cartavio
Ruta Día 7:
Cartavio
Huaca del Brujo
Las Ruinas de Chan-Chan
Asociación de Criadores de CPP – Trujillo
En el 8vo. día se irán a la Huaca del Sol y la Luna y se hará una exhibición.
0 comentarios:
Publicar un comentario