
(La República).- Luego de la reunión del Consejo de Ministros con el presidente de la República Alan García, el premier Javier Velásquez informó que “se ha dispuesto mejorar el precio de exportación del gas natural para que no sea inferior al que se vende en el mercado interno”.
“Se ha dispuesto que dentro de la ley y del propio contrato (de exportación de gas natural) se pueda mejorar para que el precio de exportación no sea inferior al precio que se vende en el mercado interno”, sostuvo Velásquez Quesquén.El ministro de Energía y Minas (MEM), Pedro Sánchez, agregó que se buscará establecer un precio “piso” para la exportación del gas. “Con el actual precio internacional el gas se vende en cerca de US$ 0,60 por millón de BTU, nivel mucho menor que el precio que pagan las termoeléctricas en el mercado interno”, refirió el ministro.
Viceministro desmentido
El anuncio deja sin piso a las declaraciones realizadas la semana pasada por el viceministro de Energía Daniel Cámac, quien aseguró que el precio de exportación del gas es mayor al precio pagado en el mercado local e instó a que se deje de desinformar a la población sobre el tema.
En ese momento, el argumento de Cámac fue que el precio de la exportación del gas natural depende del precio internacional del denominado Henry Hub (HH), y considerando el promedio de los valores del HH de los últimos seis años el precio de venta al extranjero del gas natural licuado (GNL) es mayor que el promedio del mercado interno.
Cruces de información
Lo curioso es que incluso ayer mismo, en horas de la tarde, el MEM envió una nota de prensa en la que el viceministro Cámac reiteró su posición. Al parecer no había sido informado de la conferencia dada por la PCM en horas de la mañana.
Solución al precio del gas es urgente
El experto en temas de hidrocarburo Aurelio Ochoa incidió en que, a pesar de que actualmente el precio Henry Hub está en US$ 4.7 el millón de BTU y las industrias peruanas pagan US$ 3.2 por millón de BTU, la comparación no debe hacerse con el precio de venta final sino con el precio de salida del gas del país.
“Es decir, las industrias locales deben pagar hasta seis veces más que la empresa que se lleva el gas. Ese es un problema que el gobierno debe solucionar”, dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario