martes, 20 de julio de 2010

Hidrandina actúa según leyes vigentes en caso de reajuste de tarifa eléctrica en Virú

• Dispuesto por Osinerming y cada cuatro años.
• Diálogo en el marco de ley y con argumentos técnicos.


Por: Carlos Cerna Bazán
Trujillo; La Libertad.- El reajuste experimentado en las tarifas por electricidad, desde noviembre 2009 en un promedio del 7% mensual, en la provincia de Virú, es el resultado de la aplicación de las normas del sector eléctrico por parte del OSINERGMIN, que es el Organismo autorizado para fijar, revisar, modificar y/o reestructurar las tarifas eléctricas en nuestro país, siendo responsabilidad de las empresas distribuidoras, como es el caso de Hidrandina, acatar su estricto cumplimiento, sostuvo Manuel Bambarén Miasta, Gerente de Operaciones de Hidrandina Norte.
Manuel Bambarén Miasta explicó que en el mes de enero se incluyó en sus recibos el reajuste de noviembre y diciembre. Sin embargo desde febrero ya no aparece el rubro “Ajuste Tarifario”, dado que ello ha sido de aplicación única para el mes de enero.

Comentó que a partir de febrero y en los próximos 4 años, el incrementos o decremento de la tarifa, va a obedecer estrictamente a variaciones de indicadores macroeconómicos, con variaciones que pueden llegar a aproximadamente 2% hacia arriba o hacia abajo; siempre aclarando que las tarifas son determinadas por el OSINERGMIN para la aplicación de todas las empresas distribuidoras del país.
Producto de ello, en los últimos meses se ha observado un decremento de las tarifas del sector Típico 03 en Virú, estando en la actualidad los precios por debajo de lo que se cobraba en el mes de agosto del 2009 en el sector Típico 02.

RESOLUCION DE RECLAMOS
Tras señalar que Hidrandina ha desarrollado una intensa campaña de información sobre el tema de reajuste de tarifas, Bambarén dijo que el análisis y atención de los reclamos de los clientes, se dieron conforme a los procedimientos establecidos en la normatividad legal vigente.
De igual modo, informò, que en cumplimiento del procedimiento de reclamos regulado por el OSINERGMIN, en los casos donde los usuarios manifestaron tener exceso de consumo se efectuó la verificación del estado del medidor por medio de una empresa contratadota autorizada por INDECOPI, cubriendo con ello la atención e imparcialidad correspondiente. Todos los reclamos presentados por los usuarios han merecido pronunciamiento del OSINERTGMIN en segunda y última instancia administrativa, confirmando las resoluciones de dicho organismo, la actuación de Hidrandina en el cumplimiento de las normas del sector.
Según el marco legal vigente, ante el fallo del OSINERGMIN, cualquiera de las partes que intervienen en el reclamo, tienen el derecho de interponer una demanda ante el Poder Judicial, en el caso que así lo consideren conveniente. En la actualidad todos los reclamos de los usuarios de Virú, se han atendido y canalizado en la vía administrativa.

DIALOGO PARA SOLUCION DE PEDIDOS
A la fecha, la Gerencia de Operaciones de Hidrandina Norte desarrolla un diálogo con autoridades de la provincia de Virú y dirigentes de la Comisión, tratando de mantener el equilibrio entre su responsabilidad social y las instancias y mandos respectivos como empresa estatal, en el marco de la ley y de la argumentación técnica.
Hidrandina, dijo Bambarén, dialoga con la Comisión de negociación y defensa de los usuarios de Virú para analizar el incremento tarifario en parte de esa provincia y plantear fórmulas de solución, lo que se expresa en la propuesta de Acta de Acuerdos de la reunión sostenida el día 15 de julio del 2010.
“La Gerencia de Operaciones de Hidrandina Norte alcanzará un Informe Ejecutivo a la Alta Dirección con relación a la problemática de la aplicación tarifaria de la localidad de Virú, para que en su próxima sesión, a realizarse el 23 del presente, se autorice la implementación de una alternativa de solución a la situación antes mencionada”, señaló Manuel Bambarén Miasta, en carta dirigida a la mencionada comisión, adjuntando el Acta respectiva, para su voluntaria suscripción.
Manuel Bambarén agregó que se tiene niveles de coordinación para analizar la problemática en general, por ejemplo se acordó que Hidrandina garantizará la atención de reclamos en las oficinas de Virú. De igual manera, la mencionada comisión apoyará con informar aspectos que deben mejorar para la operación del sistema eléctrico de iluminación.
Se espera que los próximos días los integrantes de la Comisión continúen con el diálogo, pues se han abierto posibilidades de solución, cumpliendo las normas legales y la aprobación del Directorio de esta semana.

0 comentarios: