jueves, 19 de agosto de 2010

Cuidado con las ofertas engañosas

Si en una tienda un producto está ubicado en el estante más vistoso, no quiere decir que sea más barato, sino que la empresa quiere venderlo.

(Perú 21).- Una tienda por departamentos ofrecía un 30% de descuento para los clientes que usando sus tarjetas compraran vestuario. Los folletos que informaban del beneficio no especificaban las condiciones. Cuando el consumidor recibió en su casa el estado de cuenta mensual, descubrió que tenía que pagar un cargo adicional.
Otro caso: para aprovechar los insuperables 3 × 2 que un supermercado brindaba en el precio de alimentos, una familia compró lo que necesitaba su hogar para un mes y no para una semana –como habitualmente lo hacía–, sin percatarse de que algunos de los productos estaban a punto de vencer.
Rossana Bautista, funcionaria del Indecopi, comenta que estas situaciones ocurren cuando el cliente no ha leído las condiciones de la oferta o las empresas omitieron detallarlas en los folletos donde las promocionaron.
COMPRA REFLEXIVA. Muchas veces, la precaución es algo en lo que no reparan los consumidores, pues, aparentemente obnubilados por lo que consideran es el gran ahorro, deciden la compra sin detenerse en una mayor reflexión.

Juan Carlos Ocampo, consultor en finanzas, recomienda utilizar el efectivo y nunca el crédito. “Si el descuento es de 10%, pero el pago se hace en cuotas, al final se puede terminar pagando hasta 40% más”, anota. Según Indecopi, las quejas más frecuentes en el país se realizan por descuentos en prendas de vestir, artefactos y calzado.
Si lo que se busca es ahorrar, antes de tomar una oferta piense: ¿Es una compra necesaria?, ¿está dentro de mi presupuesto? Tenga en cuenta que, en la mayoría de los casos, el fin de las promociones es hacernos consumir más.

0 comentarios: