
Lima (ANDINA).- La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y la ONG Gea entregarán en noviembre un informe que determina si los productos de uso cotidiano en América Latina contienen elementos químicos peligrosos como el cadmio, el plomo y el mercurio.
En un proyecto financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la referida ONG analizará el contenido de juguetes, artículos de belleza, fluorescentes y pilas en los laboratorios de Digesa.
Marcos Alegre, representante de Gea, destacó hoy la importancia de este proyecto, al señalar que los productos de consumo humano importados podrían contener sustancias dañinas para la salud, como fue demostrado en África.
“Se ha incrementado notablemente la importación de productos a todos los países de América Latina. Por eso es muy relevante conocer si estos contienen elementos químicos peligrosos”, indicó Alegre.
En diálogo con la Agencia Andina, el director del Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social de la referida ONG explicó que el estudio condensará el resultado de los análisis realizados en Perú, además de las encuestas y estudios de otros países.
“Venimos estableciendo acuerdos con los ministerios de salud y entidades pares de Digesa en otros países para recopilar datos y realizar un solo informe que será entregado al PNUMA a finales de noviembre”, comentó.
Por su parte, Vilma Morales, Coordinadora del Área de Protección de Recursos Naturales, Flora y Fauna de la Digesa, indicó que la referida dependencia del Minsa pondrá a disposición sus laboratorios para realizar los diferentes análisis.
“Nosotros normalmente realizamos diferentes estudios sobre los productos de consumo humano. Lo más importante es que ahora se tendrá uno oficial para toda la región, realizado por especialistas peruanos”, mencionó.
Aclaró, sin embargo, que los análisis que demanden equipos que Digesa no posee serán realizados en laboratorios privados.
Resultados en África
Un estudio similar realizado en países del continente africano en el año 2008 reveló que el 62 por ciento de equipos de radio, televisión y bombillas fluorescentes importados contenían mercurio.
También se advirtió que el 90 por ciento de los fertilizantes fosfáticos importados tenían contenidos de metales pesados como el cadmio.
0 comentarios:
Publicar un comentario