viernes, 24 de septiembre de 2010

Cuba autorizará empleo privado en 178 áreas

LA HABANA (Reuters).- Cuba autorizará el empleo privado en 178 actividades, incluyendo los pequeños restaurantes y el alquiler de viviendas, dijo el viernes la prensa oficial, al emerger los primeros detalles del plan del presidente Raúl Castro para triplicar el sector privado.
Según el diario oficial Granma, el Banco Central estudia ofrecer créditos bancarios para echar a andar pequeños negocios privados, con los que Castro espera absorber los 500.000 trabajadores públicos que el Estado despedirá en los próximos seis meses.
"La medida de flexibilizar el trabajo por cuenta propia es una de las decisiones que el país toma en el rediseño de su política económica, para incrementar niveles de productividad y eficiencia", dijo el periódico del gobernante Partido Comunista.
Actualmente hay unos 143.000 pequeños empresarios en Cuba, la mayoría remanente de un experimento anterior realizado en la década de 1990 en respuesta a la crisis posoviética. Según fuentes del gobernante Partido Comunista, Raúl Castro emitirá 250.000 nuevas licencias.
La lista de actividades autorizadas incluye restaurantes familiares, alquiler de casas, servicios de transporte, payasos, masajistas, cerrajeros, cuidadores de baños públicos, jardineros y zapateros, entre otros.

Entre las nuevas flexibilizaciones para el trabajo por cuenta propia se encuentra la ampliación de 12 hasta 20 sillas en las "paladares", el símbolo de los pequeños restaurantes privados.
La viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Admi Valhuerdi, dijo a Granma que se autorizaba también el arrendamiento a los cubanos que tienen permiso de residencia en el extranjero o aquellos que viviendo en la isla viajen fuera del país por más de tres meses.
Pero Granma dijo que el Gobierno no podrá ofrecer insumos a precios mayoristas, un elemento clave para el éxito del nuevo modelo en una nación donde el Estado monopoliza la importación de materias primas.
"Eso no lo vamos a poder hacer en los próximos años. Ahora tenemos que lograr un mercado donde ellos puedan comprar lo necesario aunque sin diferenciar los precios minoristas", dijo el diario citando al ministro de Economía, Marino Murillo.
Granma no dice cuándo comenzarán a ser emitidas las nuevas licencias. Tampoco aclara cuál será la carga fiscal por concepto de impuestos sobre los ingresos, a las ventas, a la contratación de personal y a la seguridad social.
Los impuestos serán determinantes para la rentabilidad de los nuevos negocios. Según un documento del gobernante Partido Comunista filtrado a los medios, oscilará entre un 10 y un 40 por ciento de los ingresos brutos, según la actividad.
El empleo privado "contribuirá también a que el Estado se sacuda una buena parte de la carga de subsidios excesivos, mientras deja en manos no estatales ofertas que durante años asumió a pesar de la difícil coyuntura económica".
El documento dice además que los nuevos empresarios deberán contribuir a la seguridad social con otro 25 por ciento de sus ingresos.

0 comentarios: