
“Seguirá la mayor formalización de las mypes y tenemos la meta establecida de llegar a las 100 mil mypes a fin de año, y vamos en ese camino pues hoy en día ya hemos logrado formalizar a más de 91 mil ”, se indicó.
Además, este registro favorece el acceso a los beneficios laborales, tributarios, financieros y tecnológicos que brinda la Ley de Promoción y Formalización de la Mype.
Según el acelerado proceso de inscritos en el registro se estima que se supere la marca de las 100 mil mypes registradas mucho antes de fin del 2010.
¿Cómo deben hacer?
Para formalizarse las mypes deben inscribirse en el Remype a través del portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), utilizando para el acceso el número de Registro Unico del Contribuyente (RUC), usuario y clave brindados por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Luego del acceso, deberá registrar tanto a la empresa como a sus trabajadores y derechohabientes.
Hay que recordar
Según la nueva ley, quienes figuren en el Remype podrán participar de las compras estatales y acceder al 40 por ciento reservado a las mypes, a capacitaciones y financiamientos, reducción de tasas de interés y multas laborales.
Además, podrán elegir el régimen laboral especial (que implica el pago de salarios y beneficios sociales de acuerdo con el tamaño de la empresa), así como un sistema de salud y pensiones que será subsidiado por el Estado, mediante el Servicio Integral de Salud (SIS).
Otro de los beneficios es el fondo de negociación de facturas, que es un mecanismo que pronto pondrá en marcha la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).
Indicó que el desarrollo de las mypes tiene que ir de la mano también con el fondo concursable Innóvate Perú - Fidecom (Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad) que apoya la innovación tecnológica del sector.
“Los primeros 17 proyectos ya han sido otorgados y estos tendrán un cofinanciamiento del 75 por ciento que totalizan en una primera etapa unos seis millones de soles”, comentó.
En dos semanas se firmarán los contratos y entregando el financiamiento a las 17 empresas que ganaron en la primera convocatoria del Fidecom, concluyó. (Agencia: EFE)
0 comentarios:
Publicar un comentario